Así fue la cronología del fallecimiento de dos menores intoxicadas en Bogotá y que causó pánico en toda la capital.

El caso de dos menores que murieron tras intoxicarse durante una pijamada en el norte de Bogotá ha estremecido al país. Emilia Forero e Inés de Bedout, estudiantes del colegio Los Nogales, fallecieron luego de reunirse a hornear galletas en un apartamento del barrio Rosales.
Según informó Semana, la tragedia ocurrió el pasado viernes 4 de abril. Tres menores y el hermano mayor de una de ellas, de 21 años, pasaron la tarde en una supuesta pijamada. Todos terminaron hospitalizados. Hoy, el joven y otra menor siguen en estado crítico en la Fundación Santa Fe.
Cronología del fallecimiento de dos menores intoxicadas en Bogotá
Las niñas llegaron al apartamento sobre las 4:00 p. m., tras culminar su jornada escolar. Como parte del plan, decidieron preparar galletas con ingredientes caseros, incluyendo chocolates regalados por una vecina y frutas pedidas por una app de domicilios.
Te puede interesar: Ministra de Justicia tomó una drástica decisión con el caso de Epa Colombia: “Un delito lo impide”
Sin embargo, todo cambió después de las 6:00 p. m., cuando cada uno regresó a casa. Esa misma noche, todos comenzaron a sentir síntomas de malestar. Ante la gravedad, fueron llevados de urgencia al hospital.
Una declaración llamó la atención de las autoridades: una de las menores comentó que “el agua sabía raro”. Esta afirmación se convirtió en una pista clave para esclarecer los hechos.
Te puede interesar: Estos son los detalles desconocidos del crimen de la mujer trans Sara Millerey: Hay hora que sería clave
El sábado, en horas de la tarde, se confirmó la muerte de Emilia. La causa fue una falla cardíaca. Cinco días después, el miércoles 9 de abril, falleció Inés tras una cirugía relacionada con la intoxicación.
¿Qué sustancia causó la tragedia?
Gerson Bermont, jefe de la Secretaría Distrital de Salud, descartó inicialmente que se tratara de alimentos comunes o sustancias controladas. Sin embargo, análisis posteriores revelaron la presencia de talio, un químico altamente tóxico usado antiguamente para controlar plagas y cuyo uso está prohibido.
Te puede interesar: Director de la Policía se pronunció sobre el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Bello, Antioquia: Esta es la drástica medida que tomarán
Las autoridades siguen investigando cómo este peligroso elemento llegó hasta las menores. El caso ha generado conmoción en redes sociales y en la comunidad educativa, que aún no sale del asombro.
Este lamentable hecho nos recuerda la importancia de tener extrema precaución con los productos que se consumen, incluso en espacios seguros como el hogar.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…