Esta es para muchos de las películas más recordadas estos días, pero sabe ¿en qué plataforma ver ‘La Pasión de Cristo’ esta Semana Santa?

este jueves santo, 17 de abril, para muchos da comienzo a la Semana Santa, no solo por los festivos sino por la carga representativa que lleva este día dentro de las últimas horas de vida de Jesús de Nazareth.
¿De qué trata la película de ‘La Pasión de Cristo’?
Este largometraje fue lanzado en 2004 y dirigida por actor, productor y director de cine Mel Gibson. Esta fue nominada a 24 premios de cine, entre ellos a los Oscars, y ganó otros 30, entre los cuales había reconocimientos de usa e internacionales.
En dos horas y siete minutos de duración, Gibson retrató las 12 últimas horas de vida de Jesús de Nazareth en Jerusalén. Esta comienza desde el Monte de Los Olivos, donde el hijo de Dios salió a rezar, luego de que en la última cena se diera cuenta de su destino, además de que algunos de sus discípulos lo traicionarían y lo negarían tres veces antes de que cante el gallo. Un momento de tensión y la vivencia de Cristo más humana mostrando su temor por la muerte.
El filme continúa con el juicio en que Poncio Pilatos se lava las manos para decidir su destino, dándole a escoger al pueblo, quienes no contentos con la flagelación que sufrió prefieren que lo crucifiquen.
A partir de ese momento va aumentando cada vez más la violencia, algo que, aunque se muestra desde la primera escena de la película, se va intensificando progresivamente con cada suceso.
Te podría interesar: ¿Muy cambiada? Así luce en la actualidad ‘Meredith Blake’, recordada villana de ‘Juego de Gemelas’
¿Por qué causó polémica ‘La Pasión de Cristo’?
Aunque bastante reconocida y comentada, esta no les gustó a muchos, no solo por lo cruda que muestra la violencia, sino porque las comunidades judías alegaban que esta producción aludía al antisemitismo.
Antisemitismo
Según la BBC, el antisemitismo en la película se veía como: “servía para promover -con el alcance global del cine de los grandes estudios- el rechazo contra el pueblo judío y su cultura”.
Ahora bien, fue tanta la polémica con que presuntamente la película de ‘La Pasión de Cristo’ contenía un discurso antisemita, que las propias comunidades judías intentaron boicotear su estreno, algo que a la final no sucedió.
De hecho, según la BBC: “’La pasión de Cristo’ se convirtió en la película para mayores de 18 años más taquillera en la historia del mercado de EE.UU. y Canadá hasta la fecha de su estreno”.
Violencia
Por su parte, para quienes argumentaban que la película es muy violenta, la página religiosa catholic.net argumenta que, aunque gráficamente es una de las producciones más crudas, así e incluso peor fue lo que vivió Jesús según las escrituras.
“El filme no repara en crueldad, es cierto, porque cruel fue el trato que recibió Jesús antes de morir. La película es sangrienta, en ocasiones muestra escenas francamente desagradables, porque eso fue lo que pasó Cristo” declaró el medio.
La autopsia de Jesús
El medio menciona una investigación que realizó una autopsia sobre la causa de la muerte de Cristo, a pesar de lo evidente, esta es la explicación médica:
“Un estudio publicado en 1986 en la prestigiosa revista The Journal of American Medical Association , patrocinado por la Clínica Mayo de Rochester (Estados Unidos), y que pretende hacer una especie de autopsia de Jesucristo, nos muestra que éste murió por una explosión cardiaca, después de sufrir interferencia respiratoria, deshidratación, intensas hemorragias, congestión hipostática (acumulación de sangre en los pulmones), hematierosis (sudor sanguinolento), hipobolemia (disminución del volumen sanguíneo en estado de shock), y hematohidrosis (infecciones en la piel y el músculo al quedar expuestos)”, explicó Catholic.net.
Por lo cual, concluyó que:
“Lo anterior quiere decir que, a pesar de contener escenas tan explícitas y delicadas, La Pasión de Cristo bien pudiera quedarse corta en comparación con lo que el Señor tuvo que padecer antes de fallecer”.
¿En qué plataforma se puede ver ‘La Pasión de Cristo’?
La plataforma Netflix añadió a su catálogo la película de ‘La Pasión de Cristo’, para que los usuarios puedan verla.
Solo es necesario tener una suscripción a la plataforma, o iniciar la prueba gratuita y podrá verla en el siguiente link: https://www.netflix.com/co/title/60031422
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…