Background

Esta es la escalofriante historia del padre que lanzó “maldición” sobre Armero antes de morir, ¿se cumplió con la tragedia?

Te contamos la historia del padre que maldijo Armero. El escalofriante relato ha puesto los pelos de punta a más de uno, pues pocos lo conocían y lo asemejan con la erupción del volcán.

historia del padre que maldijo ArmeroFoto: Canva y Captura de pantalla redes sociales

Noviembre de 1985 marcó uno de los capítulos más oscuros de la historia de Colombia. ¿Fue la avalancha que sepultó Armero tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz solo un desastre natural o algo más que se sale de lo inexplicable?

El 13 de noviembre de 1985, un hecho trágico y devastador marcó a Colombia para siempre: la erupción del volcán Nevado del Ruiz provocó una gigantesca avalancha de lodo y escombros que arrasó por completo el pueblo de Armero, en el Tolima. En cuestión de minutos, la vida de miles de personas se apagó, dejando un saldo oficial de cerca de 25.000 muertos.

Historia del padre que maldijo Armero

Sin embargo, más allá de las causas naturales, la tragedia de Armero está envuelta en supersticiones y misterios. Pocos conocían del enigmático sacerdote Pedro María Ramírez, cuya figura fue vinculada a la creencia de que Armero estuvo maldito.

La historia del padre Ramírez se remonta a los años 40, cuando Colombia tenía tiempos de gran diferencia política. Con esto, el sacerdote, conocido por sus fuertes convicciones conservadoras, predicaba en contra de los liberales, y su postura radical lo convirtió en un blanco de odio para muchos.

El 9 de abril de 1948, con de los disturbios de El Bogotazo, Ramírez fue asesinado por una turba de liberales enfurecidos. Se cuenta que, antes de morir, lanzó una maldición contra Armero: “No quedará piedra sobre piedra en Armero”.

Pocos días antes de su muerte, Ramírez había dicho en una emisora local, Paz Stereo en Ibagué, que algo terrible sucedería en el pueblo. Según los relatos, el padre había advertido que la violencia desatada en el país no quedaría impune y que Armero sufriría un destino fatal.

Tres días después, fue brutalmente asesinado. Durante su agonía, algunos afirman que sus últimas palabras fueron: “No quedará piedra sobre piedra en Armero”.

¿Coincidencia? Muchos aún se preguntan si el volcán Nevado del Ruiz simplemente cumplió con la fatídica predicción del cura o si, efectivamente, su maldición fue lo que selló el destino del pueblo. Después de la tragedia, la leyenda se multiplicó: el pueblo de Armero estaba maldito, y la figura del sacerdote se convirtió en una especie de fantasma que acechaba a quienes habían sido responsables de su muerte.

¿Dónde fue enterrado el cura que maldijo a Armero?

Tras su asesinato, el cuerpo del padre Ramírez fue enterrado en Armero, aunque no de manera convencional. Un grupo de mujeres dedicadas a la prostitución, fueron las únicas dispuestas a transportar su cadáver, lo trasladaron hasta el cementerio.

Lo enterraron de manera apresurada, sin exequias y sin vestimenta, lo que despertó una serie de especulaciones. Algunas versiones aseguran que la ropa del cura fue incinerada, otras sostienen que fue retirada por el ejército o incluso que unas monjas la guardaron en secreto.

Años después, cuando la avalancha sepultó a Armero, algo extraño ocurrió: el cementerio donde reposaba el padre Ramírez fue una de las pocas zonas que no fue arrasada por el lodo.

Igualmente, el barrio donde vivían las prostitutas quedó intacto. Este hecho, considerado por algunos como un fenómeno inexplicable, avivó aún más la creencia en la maldición del sacerdote.

Los asesinos del padre Ramírez, según testimonios no confirmados, afirmaron que el espíritu del sacerdote los atormentó hasta el final de sus días.

Te puede interesar: Fotos inéditas: Así era Armero antes de la tragedia, hace 39 años

¿La tragedia fue un desastre natural o una maldición cumplida?

La tragedia de Armero, aunque catalogada oficialmente como un desastre natural causado por la erupción del volcán, sigue siendo un tema de debate. Muchos colombianos insisten en que el destino de Armero no fue solo el resultado de una erupción, sino el cumplimiento de una maldición lanzada por un sacerdote que murió lleno de ira y condena.

Hoy, casi 40 años después, el recuerdo de Armero sigue vivo en la memoria de los colombianos, y las leyendas sobre el padre Pedro María Ramírez continúan alimentando la creencia de que, más allá de la fuerza de la naturaleza, algo más oscuro pudo haber influido en el trágico fin de este pueblo.

Lo que ocurrió en noviembre de 1985 en Armero sigue siendo un enigma. Aunque el volcán Nevado del Ruiz fue el protagonista de la tragedia, el eco de las palabras del padre Ramírez persiste, como una advertencia del destino cruel y misterioso que sufrió este pueblo colombiano. ¿Fue Armero víctima de la furia de la naturaleza, o de una maldición ancestral que se cobró su precio? La respuesta, tal vez, nunca la sabremos.

Ahora que sabes de la historia del padre que maldijo Armero. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Katherin Rodríguez

Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

15
0%