La pareja reveló todo sobre cuánto tardaron viajando, cuánto dinero gastaron y más detalles de la travesía que los llevó desde Medellín hasta Alaska.

Cuando la idea de viajar a Estados Unidos viene acompañada de llegar allá en avión, lo cual en cuestión de tiempo desde Medellín hasta Alaska se traduce en unas 17 horas por lo menos, debido a las escalas. Pero una pareja paisa superó las expectativas en el 2023 viajando en moto por este trayecto.
La pareja que viajó de Medellín hasta Alaska en moto
Hay una pareja que se ha vuelto tendencia en redes sociales por subir contenido sus recorridos moteros a diferentes partes del país, consejos de lo que pueden llevar a estos viajes, el gasto promedio y la duración. También suben contenido relacionado a las motos que usan, y recomendaciones para equiparse para comenzar una aventura en carretera.
Te podría interesar: Apareció nuevo video del caso del policía que mató a su expareja en una peluquería de Bogotá y luego se quitó la vida
Se trata de Santiago Pérez y Andrea Higuera, quienes han atravesado diferentes países en su moto para llegar a sus destinos. En el 2020, por ejemplo, al inicio de la pandemia quedaron atrapados en Arequipa, Perú, debido a las restricciones de movilidad.
Recientemente, venían de visitar Ushuaia, el último estado de la Patagonia, mejor conocida como ‘el lugar donde se acaba el mundo’, se fueron con un grupo de moteros y atravesaron ocho países: Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, en un recorrido ida y vuelta. El viaje comenzó en enero de ese año y, aunque tenían planeado volver en abril, tuvieron que esperar tres meses más y regresar en un vuelo humanitario desde Lima, Perú.
¿Cómo fue su viaje desde Medellín hasta Alaska?
Durante el encierro por la pandemia y mientras esperaban para poder regresar a Colombia, fue el momento ideal para planear lo que ahora se conoce como uno de los logros más impresionantes de un grupo de colombianos.
Te podría interesar: Este es el mágico producto de cocina para hacer crecer las cejas: lo vende Dollarcity por menos de $20.000
Después de ese momento, tuvieron que pasar tres años para que ese sueño se volviera realidad. Se embarcaron con una moto bastante grande y seis maletas, en las que, según contaron en El Colombiano, llevaban: “Una para los implementos de cocina, otra para las carpas y las sábanas, otra para las herramientas, para las cámaras, el dron y los computadores, la más pequeña de todas para la ropa, Andrea llevó lo justo: cinco vestidos de baño, secador y plancha para el pelo”.
Un sueño hecho realidad
Gracias a que Andrea registró todo el recorrido en redes sociales, fueron ganando cada vez más seguidores, esto les ayudó a que por los países por los que pasaron diferentes personas se ofrecieran a acogerlos o compartir con ellos un almuerzo o una cena.
Su presupuesto fue de $13.000 dólares (es decir, $55.930.000 pesos aproximadamente), pero fue un alivio cuando, al entrar al país norteamericano, descubrieran una app en la que moteros ubicados en diferentes partes del país, les ofrecen estadía gratis a otros de todo el mundo.
Te podría interesar: Con tierna foto, Isabel Cristina Estrada anunció el nacimiento de su primer bebé a sus 45 años
En total, recorrieron 52.000 kilómetros y 11 países, incluyendo a Colombia, unas de las travesías que más marcaron esa odisea fue el paso con la moto por el Tapón del Darién, un paso riesgoso por lo que se les complicó regresar con la moto al país. El otro fue cuando Santiago intentó ir hasta donde terminaba la carretera en Alaska, pero el invierno lo complicó debido al hielo en la pista, cuestión por la cual solo se le permitía el paso a patinadores de hielo profesionales.
Su historia se ha hecho viral en redes sociales, donde seguidores los han aplaudido por la hazaña y luchar para cumplir sus sueños.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…