Te contamos en cuanto quedará el precio de Transmilenio y SITP para el 2024. ¿Muy caro o es un precio justo?

Con la llegada del 2024, Carlos Galán se posicionó como el nuevo alcalde de Bogotá y ya se comenzaron a tomar las primeras decisiones en la ciudad. Una de ellas tiene que ver con el servicio de Transmilenio y SITP, en el cual se movilizan cerca de 9 millones de personas por mes. Este viernes 26 de enero del 2024, el alcalde y la Secretaria de Movilidad anunciaron nuevos cambios en las tarifas del estos medios de transporte. ¿Tocará meterse la mano al bolsillo?
Recordemos que a finales de diciembre del 2023, se habló de un posible aumento en los precios de ambos servicios que se contemplaba en $3.100 pesos. Pero, esto cambió un poco y ahora la tarifa se unifica en 2.950 pesos para Transmilenio y SITP, lo que representa un aumento de $200 pesos para los usuarios de los buses zonales. Sin embargo, los transbordos quedan a cero pesos, lo que significa que no se cobrará ningún valor adicional por cambiar de un componente a otro.
Además, se mantienen los beneficios para los adultos mayores y quienes tengan Sisbén A y B, que tendrán una tarifa de $2.500 pesos. De igual manera, las personas con discapacidad tendrán un descuento del 40% en 25 viajes. La nueva tarifa entrará en vigencia a partir del 1 de febrero de 2024 y se aplicará en todas las rutas de Transmilenio y SITP. Y según la Secretaria de Movilidad, la decisión se tomó teniendo en cuenta los costos operativos del sistema, el impacto de la pandemia y la inflación. Cabe destacar que las obras para el metro de Bogotá ya se están adelantando e incluso ya hay un prototipo.
¿Qué opinas del nuevo precio de Transmilenio y SITP? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…