¿Qué viene después de la muerte del Papa Francisco? Tras su triste partida, muchos se preguntan acerca del futuro del Vaticano y sobre su velación.

La madrugada de este lunes 21 de abril de 2025 el mundo se puso de luto tras conocerse de la muerte del sumo pontífice, el Papa Francisco, a la edad de 88 años de edad. La conmovedora noticia la dio a conocer el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Mientras, miles de feligreses y seguidores católicos lamentan su triste partida, a causa de problemas pulmonares ocasionados por una pulmonía, sumado a una infección polimicrobiana que fue deteriorando su salud. El mundo se prepara para lo que viene tras el fallecimiento de esta figura tan importante para la religión.
El Vaticano informó que: “Con gran tristeza debo informar que el papa Francisco ha fallecido hoy a las 7:35 (05:35 GMT). El obispo de Roma ha regresado a la casa del Padre. Su vida fue una entrega total al servicio de Dios y de la Iglesia. Nos mostró el valor del Evangelio con valentía, fidelidad y un amor sin fronteras, especialmente hacia los más pobres y excluidos”.
Te puede interesar: ¿De qué murió el Papa Francisco? Esta es la grave enfermedad que padecía
Sumado a esto, hace un tiempo, habían hablado sobre el tema de salud del Papa que se encontraba bastante preocupante tras su tratamiento crónico: “La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, (…) demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.
¿Qué viene después de la muerte del Papa Francisco?
Tras su fallecimiento, muchos se preguntan sobre sus honras fúnebres y sobre el futuro del Vaticano con su ausencia. Cabe aclarar que tras la muerte de una figura tan importante para la religión católica, el Vaticano queda en un periodo de luto, para proseguir con lo que sería la elección de un nuevo Papa que tome el lugar que ocupó Jorge Mario Bergoglio.
Por el momento, el camarlengo ,el cardenal Kevin Joseph Farrel es el que asume el control del Vaticano, mientras se encuentra en su fase de luto. Pues una de las principales funciones de este hombre es verificar el fallecimiento del Papa, por lo que se realiza un ritual en el que:
Te puede interesar: Vidente lanza escalofriante revelación sobre el posible paradero Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena
Primero, el Camarlengo se acerca al cuerpo del Papa y pronuncia tres veces su nombre de bautismo. Si no hay respuesta, el Papa es declarado formalmente muerto. Se expide un certificado de defunción y se sellan los aposentos papales. Luego, se procede con la destrucción del ‘Anillo del Pescador’, un anillo de oro que lleva el Papa y que los católicos besan en señal de reverencia, marcando el final del papado. Por lo que es su deber partirlo en dos frente a varios cardenales. Esto antes de hacer el anunció al mundo.
Se tocan las campanas del vaticano y su cuerpo estará en el féretro para ser velado en la capilla de su residencia. Recordemos que, el proceso de funeral tendrá lugar en su apartamento de la residencia vaticana Casa Santa Marta, pues desde su elección en 2013 decidió no vivir en el Palacio Apostólico.
Te puede interesar: Este es el trabajo al que se dedicaba Sara Millerey a escondidas de su mamá desde que estaba en el colegio
¿Cuándo y dónde será enterrado el Papa Francisco?
Según los deseos que expresó el mismo Papa Francisco hacia el 2023, no será enterrado en las grutas del Vaticano, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar que el Papa argentino visitaba frecuentemente para rezarle a la imagen de la Virgen María. Por lo que este sería el lugar de su entierro.
La ceremonia de su funeral será realizada en la Plaza de San Pedro, y estará presidida por el cardenal Re. Millones de peregrinos, dignatarios y líderes mundiales se congregarán para rendir homenaje al Papa Francisco. Asimismo, este funeral por tradición, debe realizarse entre el quinto y sexto día tras su fallecimiento.
Te puede interesar: ¡Emotivo video! Laura Villamil compartió su transformación y nuevo estilo de vida: Tocó el corazón de sus seguidores en redes sociales
Después sigue un periodo al que le llaman novemdiale, nueve días de duelo oficial con misas diarias en memoria del Papa Francisco, en donde el vaticano se viste de púrpura, el color del luto cardenico. Se tiene en cuenta que entre una de las misiones del papado es también planificar con anterioridad cada detalle de su muerte. Por lo que el pontífice ya había tomado decisiones.
¿Cómo eligen al nuevo Papa tras la muerte del Papa Francisco?
Luego de que pasen 15 días de la muerte del Papa Francisco, comienza un periodo al cual llaman el cónclave papal. Aquí se reúnen para elegir al candidato idóneo para sumir el cargo y reemplazar el puesto de Jorge Mario Bergoglio.
Este conclave es una reunión a puerta cerrada, donde asisten los 138 cardenales menores de 80 años y se sientan en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa en el cónclave. Aquí hay dos simbologías clave para identificar si ya eligieron o no a un nuevo Papa.
Te puede interesar: ¿Quién sacó a Sara Millerey, la mujer trans, de la quebrada en donde la grabaron agonizando? Su mamá y su tía revelaron la verdad
Primero realizan una misa, con el objetivo de honrar la vida del Papa Francisco y jurar que seguirán las estrictas normas para elegir al sucesor en el papado. Luego se encierran en la capilla y dialogan del tema, poniendo en la mesa los nombres de los candidatos, se realiza una votación interna y después de cada ronda se queman unas papeletas y dependiendo el color de humo que salga es que ya eligieron o no a un nuevo Papa. Hay humo negro, que significa que aún no se ha decidido y humo blanco, que es la buena noticia.
Ahora que sabes qué viene después de la muerte del Papa Francisco. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…