Pronto vamos a vivir un simulacro de aislamiento de 4 días ordenado por la alcaldesa de Bogotá, por eso buscamos algunas actividades para hacer con tus hijos y que te pueden sacar de apuros.
Como efecto de la Pandemia del coronavirus, Claudia López ordenó llevar a cabo el un simulacro como plan de preparación para los que hace falta de la llegada del virus a nuestro país.
Como sabemos que seguramente tendrás que trabajar desde la casa o tal vez ya lo estás haciendo y además tus hijos no están tomando clases buscamos algunas actividades que los pueden entretener.
Preparémonos para el simulacro de aislamiento
1. Juegos de mesa
Este tipo de actividad o juego es muy tradicional, los hay de todos los tipos, para todas las edades, tus hijos se entretienen y tú recuerdas la infancia.
Será un buen motivo para aprovechar el Tío Rico, un ajedrez, la astucia naval, parqués y el popular Uno, todos son entretenidos.
2. Animar la lectura
Atrás queda la excusa de falta de tiempo, serán 4 días de simulacro, un tiempo en el que pueden leer en compañía y porque no, hasta podrían hacer competencias de historias inventadas.
3. Cocinar en familia
Si necesitas ayuda en la cocina, los niños son muy buenos, sobre todo si les enseñas a preparar sus alimentos favoritos, ellos jamás te dirán que no, eso sí, déjalos que se diviertan, van a apreciar esos momentos a tu lado para siempre.
Te interesa: Cómo evitar que tus hijos se enfermen
4. Descubre su vena artística
Es muy fácil, solo necesitas algunas hojas blancas, lápices, crayones, marcadores, etc., y sentarte con ellos a dibujar, una buena forma de motivarlos es recordarles ese lugar al que les gustaría ir en vacaciones.
Además, si no tienes mucha creatividad, puedes descargar de Internet imágenes para pintar y hacerlo juntos siempre, ahora si son un poco más adultos un Mandala no cae mal.
No olvides tener a la mano revistas, tijeras, pegante y cartulinas, seguro que un buen “collage” puedes ayudarle a crear, con cualquier motivo, una carta para la abuela es una buena excusa.
Recuerda que el simulacro de aislamiento es obligatorio y será desde el viernes a las 5:00 de la mañana y terminará el próximo martes 24 de marzo.
5. Cantar, bailar, escuchar música
Jugar al Karaoke, cantar sus canciones favoritas, compartir las tuyas, bailarlas, es un buen momento para que tus hijos vean que tú eres más que un montón de órdenes, que eres divertida y que puedes ser su cómplice.
6. Aprender cosas nuevas con tutoriales
Aquí entra el Internet y es qué si antes decías que no tenías tiempo de aprender algo nuevo, ahora si lo vas a poder hacer, en la red encontrarás tutoriales de maquillaje, peinados, cocina, para tocar guitarra y hasta inglés.
7. Practica Yoga
Está bien, no es tan divertido, pero realmente esta actividad les ayudará a controlar el estrés, a conectarte con tus sentidos, a manejar de una manera más efectiva sus necesidades, algo que es muy necesario en momentos como los que estamos viviendo.
8. Tardes de cine
Con la ayuda de la tecnología puedes organizar a diario la tarde de cine con tus hijos, preparan algunos snacks, bebidas y listo, con la ayuda de plataformas como Amazon Prime y Netflix puedes disponer de cientos de títulos entretenidos y de calidad.
¿Te gustaron estos consejos? Prepárate para vivir el simulacro de aislamiento con la mejor actitud desde el próximo 20 de marzo y hasta el 23 de marzo, recuerda que te cuidas tú y tú cuidas a los demás.