Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Jhohann Sebastián Ángel octubre 2, 2022
Ten en cuenta los alimentos dañinos que te vamos a presentar, pues pueden generar enfermedades y deteriorar tu calidad de vida.
La comida no solo es deliciosa, sino que es indispensable para el funcionamiento del cuerpo. Incluso, hay una lista de 12 alimentos que curan, donde se encuentra el apio, los higos y la remolacha. Estos tienen diferentes beneficios para el cuerpo, por lo que debes saber incorporarlos en tu dieta.
Sin embargo, no todos son así, pues para nadie es un secreto que consumir algunas comidas en exceso tiene un resultado muy negativo. Es por ello que hemos recopilado los alimentos que debes evitar si quieres tener una buena calidad de vida.
Los problemas intestinales o digestivos suelen provocar molestias en el colon como la irritación. Los hábitos alimenticios son clave a la hora de determinar las causas, pues puede ser el factor desencadenante. Por ello se debe evitar la ingesta de alimentos procesados, industrializados, bajos en fibra o el alto consumo de azúcar. Dentro de esta categoría se encuentran los siguientes alimentos:
Los dolores en la vesícula se pueden producir por la presencia de piedras, barro biliar o inflamación. Es importante que acudas al médico para un diagnóstico preciso. Asimismo, es importante que tengas una buena dieta y si padeces una crisis se debe evitar estas comidas.
Se ha comprobado que la alimentación influye en gran medida al dolor de las articulaciones, ya sea que lo mejore o que lo produzca. Es por ello que debes tener muy presente tu dieta a la hora de preparar los alimentos. Las sugerencias profesionales indican que evites el exceso de leche y derivados, maíz, carnes rojas, salsa de soja, refrescos azucarados, harina de trigo y sal.
Los problemas de los riñones pueden ser graves si no se tratan a tiempo. El problema es que se le considera un traidor silencioso, ya que en muchas ocasiones el paciente no sabe cuando están dejando de funcionar. La prevención es un papel fundamental para evitar inconvenientes importantes. La alimentación juega un papel principal, por lo que se debe reducir la ingesta de estas comidas tanto como se pueda.
Los problemas al sistema nervioso y al cerebro también provienen de la alimentación, pues si no se tiene una dieta balanceada, se puede sufrir de envejecimiento prematuro o afectar el buen funcionamiento. Además, dentro de las comidas que no se recomiendan se encuentra la cafeína, que es uno de los alimentos que nos bajan el ánimo, ya que puede producir problemas como la irritabilidad, la disminución del ritmo cardíaco y problemas estomacales.
Dentro de la aparición de este problema se encuentra el estilo de vida y la dieta que se lleva. Así que saber qué alimentos evitar puede ayudar a prevenir en gran medida. Además, estos alimentos también se prohíben cuando se tiene este padecimiento para reducir las molestias.
Y tú, ¿tienes una dieta saludable? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…
Encuentra más de:
alimentación enfermedades Salud
Sobre el autor
Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales. Actualmente, soy redactor de entretenimiento y SEO en Vibra y Candela Estéreo.
Contacto:
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana