¿Sabías que existe una relación muy estrecha entre la música y el estado de ánimo? Te contamos por qué ocurre esto y cómo usarla a nuestro favor.
La mayoría de seres humanos tenemos una relación estrecha con la música. Además de para amenizar algunos eventos sociales, utilizamos la música como una forma de profundizar o evadir algunos sentimientos como tristeza o alegría.
Ella nos acompaña desde nuestra más tierna infancia, por ejemplo, en las nanas para dormir y en las rondas infantiles, como las que cantamos para memorizar las vocales. Si te preguntas qué tipo de música es buena para un bebé, la más recomendada es aquella con melodías sencillas, alegres y sin sonidos discordantes.
Más allá de tocar algún instrumento, usamos la música para producir efectos en nuestra parte emotiva. Por ejemplo, escuchamos géneros con ritmos rápidos para incentivarnos a hacer oficio y lentos para relajarnos al hacer yoga.
Musicoterapia: La música y el estado de ánimo
Aunque cada quien tiene sus gustos particulares, en la tradición cultural occidental las escalas mayores se asocian a estados de ánimo enérgicos y alegres, mientras que las escalas menores suelen asociarse a sentimientos profundos y tristes.
Es por ello que existe la musicoterapia, una herramienta que utiliza los elementos musicales como el sonido, el ritmo, la melodía y la armonía para realizar terapias alternativas a personas con problemas de aprendizaje, autismo, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y dolor crónico, entre otras condiciones.
Según un experimento realizado por el entrenador de fitness y psicólogo Leane Hall, el pop es el género más adecuado para ejercitarse, seguido del heavy metal y el rock. Al contrario, los estilos menos indicados serían el reggae, la música clásica y la ópera.
Finalmente, debes tener en cuenta que, si bien la música sí puede suscitar estados de ánimo, no es igual en todas las personas, pues la forma como se perciben la tristeza y la alegría cambia según las diferentes culturas y también se ha transformado a lo largo de la historia.
Y a ti, ¿qué música te hace sentir alegre y cuál triste? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes sociales!
Vibra también con…