¿Para qué sirve el aceite de argán? Debes saber que este extracto natural tiene muchos usos y casi todos ellos, son de gran provecho para la cosmética y el cuidado de nuestra piel.
Este aceite de tipo vegetal, es obtenido a través de las semillas del árbol de argán y se dice que las zona de mayor producción y en la que inició su recorrido por todo el mundo, fue el norte del continente africano.
Durante siglos, diversas generaciones alrededor del mundo han usado el llamado ¨oro líquido¨ en busca de contribuciones para la salud como lo serían:
– Eliminar y prevenir signos del envejecimiento en la piel.
– Calmar irritaciones y quemaduras en la dermis.
– Humectar las raíces del pelo y el cuero cabelludo.
– Hidratar la piel de de todo el cuerpo sin generar mayor grasa ni alterar el pH.
Deberías prestar especial atención a aspectos básicos como el color, ya que este se presenta en un tono amarillo brillante (como el oro). Su olor es intenso al inicio pero después se va matizando; si huele a vainilla, puede ser falso. Finalmente la textura del argán no es para nada densa, más bien debe tener algo de liquidez pero con una absorción rápida por parte de la piel.
¿Para qué sirve el aceite de argán en el cabello?
Esta maravilla natural contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos que resultan ser muy buenos para el cuidado del pelo. Funciona muy bien ante melenas resecas o con puntas dañadas, pues hidrata en conjunto y le brinda al cabello naturalidad y brillo, además de dar sensación de crecimiento más rápido. Una buena técnica es aplicar el aceite puro directamente en el cabello masajeando suavemente por unos 10 minutos. Finalmente retira con agua fría.
Vibra también con…
¿Para qué sirve el aceite de argán en la cara?
Sus componentes naturales son indicados para la prevención y eliminación de arrugas, signos de envejecimiento y es muy útil en los procesos de cicatrización cutánea. Otros de sus grandes aportes para la dermis son la luminosidad, flexibilidad y suavidad que le da a la piel con unas pocas aplicaciones. Su modo de aplicación es muy sencilla: toma un par de gotas del aceite de argán y aplícalo en las zonas que requieras, dando pequeños masajes con tus dedos, sin frotar o esparcir demasiado.
¿Para qué sirve el aceite de argán en las pestañas?
Lejos de pensar que las pestañas postizas y todo lo que debes saber de ellas son la única manera de lucir unos ojos más impactantes, deberías buscar una solución natural para conseguir unas pestañas más naturales y largas mediante el aceite de argán. Este producto natural resalta el brillo, alisa las pestañas y les permite crecer fuertes, evitando que se caigan. Aplica solo un poco del aceite directamente en las pestañas y déjalo actuar unos minutos. Repite esta acción dos o tres veces por semana.
¿Para qué sirve el aceite de argán en las uñas?
¿Sufres de uñas quebradizas, débiles y no te crecen rápido? Si la respuesta es, ¡si señor!, entonces es momento de usar el argán para fortalecerlas desde la raíz. Su alto contenido de vitamina E y ácidos grasos esenciales, protegerán tus uñas frente a cualquier daño y de paso, nutrirá las cutículas. Haz una mezcla en un bol con partes iguales de aceite de argán y zumo de limón y sumerge allí tus manos por cerca de 20 minutos, procurando que todas las uñas queden cubiertas.
Si te interesa conocer también para qué sirven las escamas de pescado, te lo contamos todo aquí.