Si aún te preguntas, ¿para qué sirve el carbón activado?, es momento que tomes una lección con nosotros, porque este elemento natural podría ser muy útil para el cuidado cosmético y de tu estómago.
La tendencia de usar carbón activado está regada por todo el mundo. Se ha normalizado que mascarillas, jabones de limpieza corporal, productos cosméticos y hasta medicinas, contengan este elemento que usado con responsabilidad, puede ayudarte a lucir una piel sana y un cabello envidiable.
Para explicarte mejor de qué se trata este cuento, te contamos a continuación todos los usos que tiene el carbón vegetal y seguro vas a querer implementarlo ya mismo en tus rutinas de belleza:
Es un carbón que atrapa compuestos orgánicos o químicos, sirviendo como un purificador que libera gas o líquidos con gran efectividad. Se obtiene a través del secado al aire de cáscara de coco o carbón normal, generalmente. Tras unas 24 horas de secado y procesos de limpieza, se pasa a activar el carbón, mezclando agua con una sustancia llamada cloruro de calcio.
El carbón vegetal que normalmente usas en asados u otras labores, se obtiene después de realizar una quema de madera corriente. El carbón activado, es totalmente un producto natural que sale como resultado de someter la cáscara del coco, a un calentamiento a altas temperaturas mediante la acción de vapor de agua hasta que este se oxide.
¿Para qué sirve el carbón activado en la cara?
Pocos elementos naturales pueden hacer tanto por tu piel como este. Una mascarilla de carbón activado para acabar las impurezas es muy fácil de hacer y en poco tiempo verás sus buenos resultados Muy a menudo la gente usa este producto en jabones, mascarillas o cosméticos que tendrían facultades importantes en la dermis, como:
- Mantener los poros del rostro más limpios y eliminar la grasa y partículas sucias que los taponan, por ende, reduce la aparición de acné.
- Eliminar el exceso de grasa que no deseas en el rostro, lo que hace que desaparezca el brillo.
- Refrescar y disminuir la picazón e hinchazón producida por picadas de insectos o alergias en la piel.
- Disminuir las manchas en el rostro, que suelen aparecer por el efecto negativo de los rayos UV.

Vibra también con…
¿Para qué sirve el carbón activado en el cabello?
Aunque el agua de arroz en mascarilla es perfecto para el cuidado de tu pelo, la salud capilar tiene quizá a su mejor aliado en el llamado ¨oro negro¨. Gracias a sus propiedades purificantes, en muchas ocasiones es usado como estimulante para liberar el cuero cabelludo de la presencia de hongos que producen la caspa grasa, así como sería importante para limpiar los folículos pilosos a profundidad y darle brillo y sedosidad al pelo. Intenta una fórmula agregando una cucharada de carbón (o dos cápsulas) al shampoo que usas y lava tu cabellera como lo haces normalmente.

¿Para qué sirve el carbón activado en los dientes?
¡Esta no te la imaginabas! El carbón activado es un imán que atrae las impurezas, así que en algunos casos, aunque no está probado científicamente por ahora, podría ser de gran ayuda para el blanqueamiento de los dientes y la eliminación de residuos en las encías. Hay quienes hacen una crema dental casera usando media cucharadita de carbón activado con media taza de agua. Podrías usarla como una crema de dientes tradicional, lavando unos dos minutos tus dientes con esta solución. Recuerda enjuagar con abundante agua al final.

¿Para qué sirve el carbón activado en cápsulas?
Otra fórmula que se usa en la sabiduría popular, es el consumo de esta sustancia mediante cápsulas, que tendría el fin de tratar la intoxicación. En algunos casos también podría ayudar a disminuir los gases intestinales, los niveles de colesterol malo y calmar el malestar estomacal por diarreas. Es muy importante que sepas que antes de iniciar a tomar estas cápsulas, debes consultar con un especialista para que te guíe en el proceso y evitar efectos secundarios para tu salud.

¿Implementas en tus rutinas de belleza el carbón activado? Anímate a contarnos cómo te ha ido con este producto mediante un comentario en todas nuestras redes sociales.