¿Para qué sirve la ortiga? Propiedades que desconocías

Esta planta medicinal sirve para combatir varias enfermedades, aquí te contamos para qué sirve la ortiga y los diferentes usos que puedes darle.
La ortiga, al igual que la caléndula tiene muchos beneficios para la salud. Esta planta la consideran milagrosa porque ayuda a tratar diferentes problemas de salud. Por ejemplo, enfermedades digestivas, problemas dermatológicos, reumatismo y puede llegar a combatir la anemia.
La ortiga para qué sirve y cómo se prepara
La ortiga es una planta que crece de forma silvestre y en muchos casos tiene mala fama por generar alergias en las capas de la piel. Sin embargo, cuando se usa de manera correcta son más los beneficios que posee.
Las hojas y los tallos poseen gran cantidad de calcio, hierro, zinc, potasio y otras propiedades que la hacen una planta “milagrosa”.
Vibra también con…
Cuáles son los beneficios de la ortiga
Gracias a sus minerales e incluso el hierro que es un componente de sus hojas, esta planta puede usarse en tratamientos que previenen y combaten la anemia. Además, la ortiga tiene propiedades diuréticas que que ayudan a contrarrestar efectos de enfermedades como los cálculos renales, deseos incontrolables de ir al baño molestias urinarias, y otras como la artritis o la gota.

Cómo se toma la ortiga
Recuerda que antes de empezar cualquier tratamiento, siempre debes consultarlo con un experto de la salud. Sin embargo, este ingrediente puedes encontrarlo en farmacias desde extractos hasta aceites o también en capsulas.

Si prefieres algo un poco más natural como las infusiones, lo único que debes conseguir es el extracto o polvo de ortiga y mezclar una cucharada pequeña con un vaso de agua. Puedes tomarlo en la mañana durante e desayuno o en la tarde, antes de la última comida. Recuerda que los tratamientos con ortiga nunca duran más de 2 semanas, por eso es importante que consultes a tu medico antes de tomar alguna decisión.
Qué produce la ortiga en la piel
Cuando la ortiga se toma en infusión, ayuda al bienestar de la piel y el pelo desde adentro. Es decir que purifica y esto casua que se eliminen las toxinas, el exceso de grasa, ayuda a disminuir el acné e incluso puede ayudar con problemas de psoriasis.

Para qué sirve la ortiga blanca
Las propiedades de la ortiga blanca son ideales para combatir la diarrea, eliminar el ácido úrico y funciona como un expectorante natural por lo que se usa para la bronquitis, resfriados, gripas y hasta para el asma.

Para qué sirve la ortiga en el cabello
La ortiga sirve principalmente para fortalecer el cabello, evitar la caída y cumple con una función anticaspa. Es ideal para regenerar el cuero cabelludo y fortalecer los cabellos que son débiles.

Qué contraindicaciones tiene la ortiga
Todas sus presentaciones tienen contraindicaciones para mujeres embarazadas o en lactancia. Por eso, siempre es mejor consultar a un especialista antes de iniciar cualquier clase de tratamiento.

Si te gusta cuidarte con ingredientes naturales, te contamos sobre los beneficios de la sábila, aquí… En un clic en Vibra.
Comentarios Vibra con Facebook