¡No te culpamos si no sabes qué es el propóleo y para qué sirve! Muchos lo asocian como una cura infalible para la tos, mientras otros lo hacen con los productos de belleza pero, ¿quién tiene la razón?
De nuevo recurrimos a la sabiduría ancestral para encontrar una respuesta y lo cierto es que el propóleo se usa desde hace muchísimos años en distintas culturas como método de prevención y tratamiento para enfermedades de tipo respiratorio como los resfriados, la gripa y las inflamaciones.
Queremos que aprendas bien la lección y por eso te vamos a echar este cuento que aparte de ser muy pegajoso, parecer ser útil para la salud y muy interesante para tu cultura general:
Se trata de una sustancia que elaboran las abejas a partir de productos de origen vegetal y que suelen utilizar para proteger sus colmenas. Lo que hacen estos animales, es crear realmente un líquido viscoso que aplicado a la salud humana, podría servir como antiséptico, antiviral y antiinflamatorio.
Las recomendaciones indican que debería hacerse a través de su ingesta o aplicación directa. Podrías consumir el propóleo disuelto en bebidas como el jugo de naranja, agua de panela, agua, infusiones con leche o mediante dosis en gotas, gargarismos, inhalaciones o lavados de nariz o boca. Eso si, recuerda que deberías consultar con un médico si deseas usar este producto en tu día a día, pues ellos guiarán las dosis o las veces al día que podrías consumirlo.
Vibra también con…
¿El Propóleo en jarabe para qué sirve?
El extracto de propóleo (jarabes o gotas) es muy recomendado pues tendría la facultad de ayudar a descongestionar las vías respiratorias, refrescar el pecho y contribuir a la eliminación de flemas y mucosa. En otros casos, es usado para tratamientos caseros que combaten la laringitis o la inflamación de las cuerdas vocales. Los jarabes que contienen esta sustancia, deben suministrarse bajo supervisión de un especialista.
El Propóleo para qué sirve en la piel?
Hay quienes afirman que el propóleo mezclado con miel o eucalipto, es muy recomendado a la hora de acelerar la cicatrización de las heridas menores y también en el alivio de quemaduras producidas por el sol o por hongos y bacterias. A esta sustancia natural además se le atribuirían poderes curativos en el tratamiento de heridas quirúrgicas en la boca y en la regeneración de células. La aplicación de este producto sobre la piel no debería sobrepasar las 3 veces por semana.
¿Para qué sirve el propóleo en los niños?
Dentro de las propiedades que se le otorgan al propóleo, se encontraría el de ayudar a elevar las defensas en el sistema inmunológico, así como su aporte de energía en los niños, pues contiene vitaminas y aminoácidos minerales. Otro beneficio que recibirían los niños con el consumo del propóleo sería una mejora para el aparato digestivo, ya que protegería el hígado y estimularía la expulsión de residuos.
¿Quieres saber para qué sirve la miel de abejas? Aquí encuentras el ABC de sus diferentes usos.