¿Sabes cómo preparar un buen repelente casero para zancudos con alcohol? Te lo explicamos aquí, paso a paso, ¡y fácil!
Las picaduras de mosquitos y zancudos pueden ser todo un fastidio, además de ser un peligro para la salud, pues pueden infectarse y/o transmitir enfermedades. Por fortuna existen productos para evitar que te piquen, y los puedes adquirir en farmacias y almacenes de cadena.
Pero si eres de las que prefieren no usar tanto químico, te contamos que existe un repelente natural para mosquitos hecho de clavos de olor y alcohol, que promete mantenerlos alejados de tu familia. Solo debes mezclar estos dos ingredientes, dejar reposar por 4 días y seguir unos cuantos pasos más.
¿Cómo hacer repelente casero para zancudos con alcohol y clavo de olor?
Si ya probaste todos los remedios caseros para los zancudos, como el alcanfor y las bolsas de agua, pero algunos insisten en tratar de picarte, no te preocupes, aún puedes hacer un buen repelente casero para mosquitos para la piel. Te mostramos cómo.
Ingredientes
- 10 g de clavos de olor
- Medio litro de alcohol
- 100 ml de aceite de almendras
Implementos necesarios
- 1 frasco de vidrio oscuro (puede ser reciclado, pero debes desinfectarlo)
- Un atomizador
Tiempo necesario
10 minutos
Costo estimado
$10.400 (COP)
Procedimiento: Cómo hacer un buen repelente para mosquitos
1. Mezclar
En el frazco de videio negro, mezcla los 10 g de clavos de olor con el medio litro de alcohol etílico. Almacénalo en un lugar seco y fresco, lejos de los rayos del sol.
2. Revolver
Durante el tiempo que lo mantienes reposando, debes agitarlo muy bien dos veces al día, preferiblemente con 12 horas de diferencia.
3. Colar y mezclar con el aceite
Una vez hayan pasado los 4 días de reposo, debes colarlo muy bien. Luego, mézclalo con el aceite de almendras.
4. Envasar y aplicar
Finalmente, vierte la mezcla en el atomizador. Con ayuda del atomizador, aplica el repelente directamente sobre la piel, especialmente en las zonas preferidas por los zancudos, como los tobillos. Repite la aplicación cada 3 horas.
A pesar de todas las precauciones que tomemos para contrarestar los insectos, es posible que algunos bichos logren picarnos, algo que generalmente sucede en las extremidades inferiores. ¿Cómo quitar las picaduras de mosquitos en las piernas? Puedes ponerte hielo sobre la zona afectada para desinflamar, aplicar miel para la infección y ponerte sábila para reducir la pizacón.
¿Qué otros trucos caseros conoces tú? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota. ¡Y dale compartir en tus redes sociales!
Vibra también con…