Te compartimos una completa rutina para que hagas ejercicio en la cama y puedas tener lo mejor de dos mundos: cobijas y sudor.
Cama y ejercicio son dos ideas o conceptos opuestos; o hacemos una cosa o la otra, pero ¿y si te dijéramos que es posible tener ambos al tiempo? Así como lo lees, es posible. Te explicamos cómo.
Haz ejercicio en la cama, así…
El perrito nadador: Ponte como un perrito sobre la cama. Ahora levanta hacia el frente el brazo derecho y estira hacia atrás la pierna izquierda. Sostén durante 15 segundos. Haz lo mismo con el otro brazo y la otra pierna. Repite 10 veces, luego otras tres y tres más, descansando entre series.
Moviendo la cadera: Ponte boca arriba con las plantas de los pies apoyadas en la cama; sube la cadera lo más que puedas y sostén 15 segundos arriba. Realiza 3 series de 15 levantamientos.
Tijeras: Colócate en la orilla de la cama, de tal forma que tus piernas queden en el aire; en esa posición, haz tijeras sin dejar que tus pies toquen el suelo. Lo ideal es 3 series de tijeras cada una.
Piernas arriba: Acostaba bocarriba, junta tus pies y levanta las piernas al mismo tiempo, haciendo la fuerza con los glúteos; cuando formes un ángulo de 45 grados con la cama, sostén 10 segundos. Procura no tocar la cama con los pies dentro de la misma serie. Haz 15 levantamientos en 3 series.
Ojo, no se te ocurra hacer abdominales sobre la cama, podrías ganarte un lumbago tremendo. Si lo deseas, puedes aprender otro tipo de ejercicios para hacer mientras ves televisión.
Con información de: Ventitantos