En Navidad no todo el mundo tiene motivos para celebrar, ¿eres uno de ellos?
Aunque a algunas personas no les caiga en la cabeza, en este momento, mientras unos están celebrando casi que a diario la llegada del Niño Dios y del Año Nuevo, muy cerca de ellos hay personas que tienen la “depre”, pero no cualquier “depre”, sino la navideña.
La “depre” navideña no debe tomarse a la ligera, pues puede llegar a ser mortal; quienes la padecen podrían llegar a atentan contra su propia vida en estos meses en los que se debería celebrar la vida.
Pero ¿qué causa la “depre” navideña? Toma nota, pues algunos de tus familiares y/o amigos podrían estar en riesgo sin que tú lo sepas, ¡o tú misma(o)!:
- El fallecimiento de una persona cercana
- Un trasteo o cambio de residencia
- La pérdida de un empleo
- Cambio de empleado a pensionado
- Un preceso como la menopausia o la andropausia
Supera la “depre” navideña con estos consejos:
- Busca a tus familiares y a viejos amigos, llámalos, escríbeles
- Aprovecha las fiestas navideñas para conoce personas nuevas
- Organiza tú una reunión navideña; recuerda, constrúyelo y ellos vendrán
vibra también con: 11 peinados navideños divinos
¿Alguna vez has padecido de “depre” navideña? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes sociales! Podrías salvarle la vida a alguno de tus contactos o s sus familiares.