Background

¿Cuántas veces a la semana debe tener relaciones una persona de 30 años? Esto dice una experta

Una experta reveló cuál es la mejor frecuencia para tener relaciones a partir de los 30 años y en qué afectan estas nuestra vida cotidiana

frecuencia relaciones a partir de los 30 añosFoto: Canva (24/06/2025)

Con el paso del tiempo, es normal que algunos sentimientos y en este caso, deseos, vayan disminuyendo progresivamente. Algo totalmente natural que responde a los diferentes cambios a nivel fisionómico que presentamos los seres humanos a lo largo de nuestra madurez. Aunque en algunas ocasiones, esto puede inclusive provocar diferentes conflictos principalmente en las relaciones de pareja.

Uno de estos cambios es el de la líbido sexual, lo que se traduce al deseo o ‘ganas’ de mantener relaciones sexuales. Lo cuál si bien responde también a diferentes reacciones hormonales, también puede ir variando con el paso de los años. Algo que puede verse influenciado también por otros factores como la propia experiencia sexual, la vivencia de cada uno y hasta las interacciones sociales de la vida cotidiana.

No obstante, existe una frecuencia en este tipo de actos que es considerada ‘sana’ o ‘estándar’ al llegar a los 30 años. Cifra que inclusive podría revelar varios detalles sobre la salud no sólo sexual sino general de cada uno y que a su vez, es considerada por los especialistas como una especie de índice de bienestar tanto para una relación como para cada persona a nivel individual.

¿Cuál es la frecuencia sana para tener relaciones sexuales a partir de los 30 años?

En declaraciones para Noticias Caracol, la especialista Giovanna Sierra Rodríguez reveló diferentes detalles que pueden influir en la recurrencia de la sexualidad durante o incluso pasados los 30 años. Hablando inclusive si existe alguna cifra o ‘estándar’ que cumplir en este tiempo, una pregunta bastante frecuente teniendo en cuenta los diferentes cambios hormonales que existen después de este tiempo.

Según confirmó la especialista, no existe una cifra específica que ‘cumplir’ independientemente de la edad de la persona. Principalmente porque el líbido responde a diferentes factores que van desde la propia relación con la pareja, hasta estrés o temas totalmente externos nacidos a raíz de la cotidianidad y todas las reacciones que esta conlleva.

frecuencia relaciones a partir de los 30 años
Foto: Canva (24/06/2025)

No obstante, la propia Sierra reveló que tener relaciones entre 1 y 2 veces por semana puede ayudar a diferentes problemas de salud, al reducir los niveles de estrés, mejorar el ánimo e inclusive fortalecer el sistema inmunológico. Esto sumado a los diferentes beneficios con la pareja que puede traer a nivel emocional y de conexión.

Así mismo, recalcó que las relaciones sexuales, más allá de simple deseo o necesidad, también son vitales para mantener otros aspectos en pareja como la comunicación, los vínculos socioafectivos, la conexión emocional y psicológica e inclusive la convivencia. Siendo un aspecto clave para cada una relación y teniendo un impacto directo en la salud emocional y afectiva para las parejas.

frecuencia relaciones a partir de los 30 años
Foto: Canva (24/06/2025)

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Alejandro Navarro

Comunicador social y periodista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con experiencia en manejo de audiencias, televisión y redacción periodística, apasionado de los deportes y la fotografía, ahora periodista digital en Candela Estéreo y Vibra FM.

Contacto:

Más contenidos del autor

13
0%