El estilo industrial es una forma de decorar el hogar y darle un toque clásico a los espacios, sin quitarles belleza.
Buscar la mejor decoración para nuestro hogar no es tarea fácil y menos cuando no sabes por dónde empezar. Hay muchas opciones, pues si eres de los que quiere tener una esencia japonesa, el estilo wabi-sabi es ideal para ti, además sigue la filosofía de encontrar la belleza de lo imperfecto.
En cambio, si prefieres algo muy minimalista, donde predomina la luz del día, la madera y el color blanco, te recomendamos echarle un ojo a la decoración estilo nórdico. Pero la inspiración no llega solo de diferentes países, sino que también de épocas pasadas, como sucede con el estilo que te traemos el día de hoy.
Estilo industrial moderno
Los orígenes del estilo industrial en el diseño de interiores se remontan a mediados del siglo XX, principalmente en Nueva York. En aquel momento los alquileres eran costosos y poco asequibles para artistas e inmigrantes. Su decisión fue adecuar las fábricas abandonadas, para tomarlas como sus hogar.
Partiendo de ello, se entiende que hay detalles muy conocidos de la época y que son comunes en películas ambientadas en esos años. Paredes sin revestimientos, vigas de diferentes metales, techos de madera, entre otros. Lo que consigue transmitir es rudeza, frialdad y fuerza.
Decoración estilo industrial
Aunque el estilo industrial se enfoca en las estructuras, también hay que saber escoger los elementos de decoración. Empezando por los colores, deben ser neutros para que se eviten las distracciones a la vista. Puedes usar elementos como libros, algún instrumento musical, como las guitarras, incluso botellas, pero sin dar la sensación de descuido o desorden.
Muebles estilo industrial
Los muebles son parte fundamental para que hagan juego con el estilo. Tienes una gran variedad para escoger, pero lo que debes tener en cuenta es que predominan las piezas industriales sin terminar. Por ejemplo, las mesas de madera sin pintar o sillas con patas de metal poco detalladas. Los sofás de cuero oscuro también son perfectos, ya que eran comunes en los años 50.
Lámparas estilo industrial
En este caso puedes optar por unas lámparas colgantes, pegadas a la pared o las de poner en la mesa. Pueden tener diseños personalizados, donde predomina el acero, pero es fundamental que se usen bombillas tipo Edison. Estas son las típicas esferas de vidrio que emiten luz amarilla.
Comedor estilo industrial
Para no romper con la estética del lugar, el comedor, idealmente, debe ser de madera con la estructura en metal. Evita que tenga decoración, ya que se debe basar en las líneas rectas. Para la luz, podrías usar alguna lámpara colgante en el centro.
Cocina estilo industrial
Aunque parezca retro, no necesariamente tienes que prescindir de algún electrodoméstico. Todo puede ir perfectamente combinado, pero ten en cuenta que debe haber una armonía. Las paredes deberían estar al descubierto, además de usar maderas que parecen desgastadas para superficies como el mesón.
Dormitorio estilo industrial
El dormitorio es el lugar de descanso, por lo que es importante no cargarlo en exceso. Puedes usar algún cuadro decorativo, pero que no tenga colores llamativos. La ropa de cama debe evitar tener patrones muy marcados, por lo que tejidos sutiles en fibra, de colores neutros, es la mejor selección.
Estilo industrial arquitectura
A este estilo también se le ha otorgado el nombre de “arquitectura desnuda”. Es fácil entender el por qué, ya que se enfoca en dejar las paredes al descubierto, ya sea de ladrillo u hormigón. Las vigas de madera son comunes en los techos y el suelo tampoco debe parecer trabajado en exceso. Así mismo, los cables, tuberías o vigas verticales al descubierto también hacen parte de la tendencia.
Apartamento estilo industrial
Un apartamento de este estilo debe tener los elementos mencionados anteriormente, además, se debe procurar que haya buena luz natural en el día. Los grandes ventanales deben ser aprovechados para que su luz ambiente todo el lugar. Evitar un exceso de elementos decorativos es fundamental, pero debe mantenerse acogedor, así que debe existir un equilibrio.
Casas estilo industrial
Las casas de estilo industrial tienden a tener los techos altos, como cualquier fábrica del siglo pasado. Además, las escaleras también deben estar hechas con barras de metal a los lados. La fachada debe tener alguna parte al descubierto, para que se note la tendencia desde la entrada.
¿Te gusta el estilo industrial? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…