Científicos creen haber demostrado que ser infiel es normal, pues está en nuestros genes y algunas personas tienen más tendencia a ello que otras.
La infidelidad es un hecho que de alguna manera u otra nos ha tocado a todos los seres humanos, ya sea porque hayamos tenido una experiencia personal con ella o porque hemos visto sus efectos en familiares o amigos.
Es por ello que le tememos o la odiamos, porque sabemos el dolor y los graves problemas que acarrea, pero, ¿y si poner cachos fuera algo tan natural para el ser humano como comer o ir al baño?
Estudio indicaría que ser infiel es normal
Un estudio con 7.000 gemelos voluntarios por investigadores de la Universidad de Queensland descubrió que existe una relación entre la infidelidad y una variante genética del gen de la vasopresina arginina.
La vasopresina es una hormona que ya había sido estudiado en animales y se había observado que las variantes que bloquean su absorción incitan a la poligamia.
En humanos, esta investigación arrojó datos similares, y por género:
- El 63 % de los hombres tenían la variante del gen asociada.
- En las mujeres, en cambio, fue del 40%.
¿Por qué el ser humano es infiel por naturaleza?
Desde el punto de vista evolutivo, tener varias parejas al tiempo ayuda a aumentar las posibilidades de dejar descendencia y, en el caso de las mujeres, de tener hijos con más variabilidad genética.
¿Qué opinas? ¿Crees que sí somos infieles por naturaleza o este tipo de estudios solo quieren justificar lo injustificable? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes socailes!