¿Cómo hacer galletas caseras y que te queden perfectas?

Te mostramos paso a paso cómo hacer galletas caseras, para que armes el plan con toda tu familia: los niños de tu casa, las abuelas, las tías, ¡todos!
¿A quién no le gustan las galletas? ¡Hasta existe un monstruo que las devora con adicción! Y es que estos trocitos de masa pueden alegrarle el día a cualquier persona por igual, seamos grandes o chicos. Por eso te compartimos una receta fácil y rápida para que las prepares en tu casa.
Te mostramos cómo hacer galletas caseras
Hacer galletas en casa no tiene ninguna ciencia, además, es un ingrediente que te puede servir como base para otros postres, por ejemplo, puedes triturarlas para preparar un delicioso cheesecake de mango y yogur. Mira el paso a paso de estas deliciosas galletitas…
Tiempo de preparación | 2 horas |
Tiempo de cocción | 15 minutos |
Categoría | Postre |
Cocina | Internacional |
Keywords | Dulce, pasabocas, snack, lonchera |
Para cuántas personas | 4 a 6 |
Porción | Mediana |
Calorías | 140 |
Grasa | 9,3 g |
Ingredientes
- 280 g de harina de trigo cernida
- 120 g azúcar
- 280 g mantequilla derretida
- Una cucharadita de esencia saborizante al gusto (coco, vainilla, etc.)
- 2 huevos
- Chispas de chocolate y/o nueces (opcional)
Vibra también con…
Receta de galletas caseras
Paso 1. Mezclar todos los ingredientes
Pon la mantequilla derretida, el azúcar, la harina cernida, los huevos y la esencia en un bowl y mezcla hasta obtener una masa lisa y sin grumos. Si lo deseas, puedes agregar chispas de chocolate y/o nueces.

Paso 2. Amasar y refrigerar
Cuando sientas que la mezcla está homogénea, amásala durante unos 5 minutos, luego haz con ella un rollo del diámetro del que quieras las galletas y envuélvelo en film plástico. Después ponlo en la parte de abajo de la nevera por una hora aproximadamente.

Paso 3. Cortar la masa
Retira la masa de la nevera, quítale el film plástico y corta el rollo de masa en rodajas.

Paso 4. Hornear
Ahora, pon cada rodaja sobre una bandeja, pero ligeramente engrasada para evitar que se pegue y lleva al horno, precalentado a 180º, por 15 minutos. ¡Y listo! Déjalas enfriar y a disfrutar.

Si eres más audiovisual, te compartimos un paso a paso en video muy parecido al que te explicamos en esta nota.
¿Qué otras recetas de postres caseros te gustaría que te compartiéramos? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota.
¡Y compártela en tus redes sociales!
Comentarios Vibra con Facebook