Para saber cómo hacer mantequilla de maní sin necesidad de enredarte la cabeza, es necesario tener una receta clara y seguirla al pie de la letra para tener la mezcla exacta y con el sabor.

Aunque no es uno de los dulces y untables más usados por estos lares, si es muy reconocido en lugares como los Estados Unidos y Europa. La mantequilla de maní tiene muchos usos y lejos de lo que pueda pensarse, sirve para comer con un sándwich, para untarle a unas tostadas o también para un desayuno muy nutritivo junto con frutas o una avena bien deliciosa.
Si quieres saber cómo hacer un postre de piña con receta fácil que endulzará muchos corazones o te interesa aprender la fórmula de hacer una mantequilla de maní memorable, entonces este paso a paso te ayudará mucho:
Cómo hacer mantequilla de maní en casa
¡Entra ahora mismo a la cocina y deleita con esta preparación! Alista todos los ingredientes que necesitas, ponte en modo chef y sigue esta fácil receta para lograr un producto que hará que todos se chupen los dedos:
Tiempo de preparación | 15 minutos |
Tiempo de cocción | 3 minutos |
Categoría | Acompañamiento |
Cocina | Internacional |
Keywords | Dulce, cremoso, comida |
Para cuántas personas | 3 |
Porción | Mediana |
Calorías | 162 |
Grasa | 6,04 g |
Ingredientes
- 250 grs de maní pelado, crudo y sin sal
- 1 cucharadita de aceite
- 1/2 cucharadita de azúcar
- Media cucharadita de sal
Vibra también con…
Preparación
Paso 1. Tostar
Lo primero que debes hacer es poner una sartén el fuego y añadir el maní para tostarlo un poco. Dale vueltas para que tueste por todos los lados por uno o dos minutos. Después, pon todo el maní en la licuadora y añade la media cucharadita de sal, la de azúcar y el aceite. Procesa hasta que todo el maní se haya convertido en una especie de arena. Deberás hacerlo varias veces removiendo el contenido porque las cuchillas no agarrarán todo el maní de una sola vez para triturarlo, así que ten mucha paciencia. A medida que el maní se va pulverizando, se te debe ir convirtiendo en una masita espesa que será como untable. En ese momento deberás parar de licuar. En total, este proceso podría tomarte entre 5 y 10 minutos.

Paso 2. Consumir y/o reservar
Empieza a sacar todo la mantequilla de maní que se formó en el paso anterior, en un bol o plato. En ese momento ya estará lista para consumirse pero si quieres mantenerla fresca para usarla en otras ocasiones, puedes conservarla dentro de la heladera en un frasco de vidrio esterilizado.

Si se te pasó algún detalle de nuestra receta, ¡no importa! Te compartimos un video que te explicará el paso a paso para que lo repases cada vez que lo necesites:
En Vibra queremos ser tus mejores profesores de cocina y por esa razón, tenemos para ti en nuestra página web un libro virtual con muchas recetas fáciles para que las prepares en casa y sorprendas el paladar de toda tu familia a diario. ¡Compártelas en tus redes sociales!