¿Tú sabes qué es el amor?, ¿por qué sentimos lo que sentimos?, ¿qué es eso que sentimos en en el estómago y que llamamos mariposas? Todo se debe a la ciencia del amor.
Prepárate para saber que el amor es un proceso químico complejo que ha sido diseñado para que se den las condiciones de reproducción de la especie humana.
Conocer cómo funciona el amor en nuestro cerebro nos ayuda a generar estrategias para vivir mejor y para convivir con las personas que nos rodean.
Karen Vinasco nos habla de lo que ha investigado, leído y vivido sobre el amor apoyada por lo que dice la química y la filosofía de este tema.
Vamos a entender que lo que sentimos es algo físico y que está ligado a nuestra especie humana. Ámate más y aprende como lidiar con el amor.
Así funciona la ciencia del amor
Vibra también con…
Dentro de este proceso químico se destacan tres comportamientos ligados directamente al proceso hormonal, uno que despierta tu deseo sexual, otro que te hace sentir enamorado y el tercero que te genera una necesidad de apego.
Es esta combinación de sensaciones son las que nos hacen convertir lo racional en irracional, la prudencia en torpeza y la serenidad en nerviosismo.
En conclusión, la ciencia del amor nos dice que este no es un sentimiento, ni una magia como lo sugiere la canción de Tito el Bambino.
¿Estás de acuerdo con lo que nos dicen Karen? Deja tu opinión en los comentarios.