Te revelamos la receta para baño de hierbas postparto, una tradición que asegura resultados muy buenos a la hora de la recuperación.
![Receta para baño de hierbas postparto, ¡bastante sencillo!](https://uploads.vibra.co/1/2023/01/receta-para-bano-de-hierbas-postparto.jpg)
Dar a luz es uno de los momentos más importantes en la vida de una mujer, pero que también requiere de ciertos cuidados los días siguientes. Para tener claridad sobre esto es importante conocer los mitos sobre la cuarentena después del parto, como el hecho de no poder aplicarte cremas o que no se puede hacer ejercicio, siendo cosas que no tienen fundamentos.
Asimismo, hay quienes prueban el ritual día 40 después del parto, el cual tiene un significado espiritual bastante importante y que es muy similar al baño baño postparto. Sin embargo, este último se realiza durante los primeros días, con el que se busca ayudar a la recuperación física y estimular la relajación de la mamá.
Es importante que tengas claridad sobre la forma en la que te debes bañar después del parto. Lo que más se recomienda es tomar una ducha y evitar los baños de inmersión, pues estos últimos tienen el riesgo de generar infecciones vía vaginal. El agua debe ser a una temperatura templada, similar a la temperatura corporal. Es importante que pidas consejos al médico para evitar problemas con este proceso, especialmente si tuviste complicaciones durante el parto.
Receta para baño de hierbas postparto
Este baño se lleva a cabo con diferentes hierbas, que entre todas suman propiedades astringentes y relajantes. Se considera que los beneficios son la relajación de los músculos, la estimulación de la circulación y apoyar la lactancia, gracias a la liberación del estrés del parto. Aunque te podrán parecer muchas hierbas, te aseguramos que puedes encontrarlas en cualquier mercado.
Ingredientes
- Manzanilla
- Eucalipto
- Ruda
- Cedro
- Laurel
- Hierba mora
- Pirul
Implementos necesarios
- Olla grande
- Tina
Tiempo necesario
40 minutos
Costo estimado
$10.000 (COP)
1. Hervir
En una olla grande debes poner a hervir todas las plantas con una buena cantidad de agua. Por lo que no tengas miedo en usar la olla más grande que tengas.
![Foto de una olla con agua hirviendo para ilustrar receta para baño de hierbas postparto, ¡bastante sencillo!](https://uploads.vibra.co/1/2023/01/receta-para-bano-de-hierbas-postparto-2.jpg)
2. Preparar el baño
Lo más recomendable es usar una tina donde puedas poner un pequeño asiento, ya que debes estar sentada cerca de 30 minutos. Cuando tengas esto listo tendrás que poner el agua en la tina lo más caliente que la soportes sin llegar a quemarte.
![Foto de unos pies entrando a la bañera con hierbas](https://uploads.vibra.co/1/2023/01/receta-para-bano-de-hierbas-postparto-3.jpg)
3. Dejar actuar
Debes estar en el baño durante no más de media hora, aprovechando el vapor y dejando que el cuerpo sude. Pasado este tiempo se recomienda hacer un baño con la misma infusión ya sea de pies a cabeza o viceversa.
![Foto de una mujer en un sauna para ilustrar receta para baño de hierbas postparto, ¡bastante sencillo!](https://uploads.vibra.co/1/2023/01/receta-para-bano-de-hierbas-postparto-4.jpg)
4. Reposar
Cuando hayas terminado con el proceso tapate muy bien y acuéstate. Se recomienda que no salgas de casa, ya que los cambios de temperatura pueden ser muy perjudiciales después del baño. Hay personas que aconsejan no bañarte en dos días. Finalmente, la cantidad de veces que se asegura que deberías hacer son 3, aunque con una o dos debería ser suficiente.
![Foto de una mujer durmiendo y abrigada](https://uploads.vibra.co/1/2023/01/receta-para-bano-de-hierbas-postparto-5.jpg)
¿Probarías hacer este baño? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…