Todo el mundo asume que si hay infidelidad en una pareja, es porque los integrantes no son felices… ¿Será así de simple? Esto dicen los que saben…
¿La infidelidad es sinónimo de infelicidad en la pareja?
Un amigo psicólgo que hace terapia de pareja, me contó el caso de una paciente (sin revelar si identidad, por supuesto) que acudió a él muy enojada porque descubrió que su esposo estaba teniendo un amorío y no entendía el motivo, si nunca peleaban y la relación era perfecta en todo aspecto: desde lo sexual hasta lo humano. “¿por qué ME hizo esto”, se preguntaba enojada.
Pensé de inmediato que la mujer tenía razón, su esposo debía ser infeliz en su matrimonio y ella no lo sabía. El terapeuta me sorprendió interrumpiéndome con un “no necesariamente”. Me explicó que había hablado con el esposo y que él, efectivamente, le había confirmado que eran una pareja muy feliz, que no tenía queja de su esposa, que -sencillamente- se había enamorado de otra persona.
“¿Entonces dejó de amar a su esposa?”, pregunté. “No, el amor por ella está intacto, no la quiere dejar porque está enamorado de las dos“, me respondió, y agregó “es muy inocente pensar que tienes algo llamado ‘amor’ en ti y que lo pasas de persona a persona como si fuera líquido en un vaso, no, los seres humanos desarrollan relaciones complejas entre nosotros, más allá de las etiquetas de “esposos” o “amantes”.
Te decimos si es o no posible enamorarse de dos personas a la vez, aquí @karenvinasco http://t.co/1ebJPWMtHA pic.twitter.com/dijrLGk2xI
— Tu corazón Viiiiibra (@Vibra1049) April 23, 2015
Lo cierto es que a raíz de esa infidelidad, una relación que era feliz ahora está en crisis, afortunadamente en manos de un especialista, así que la infidelidad no es algo con lo que se deba jugar, pero tampoco es necesariamente signo de que uno no es feliz en una relación.
vibra también con: 16 razones por las que te terminan
¿Qué opinas? ¿La infidelidad es siempre síntoma de que no tenemos una relación feliz? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota.
Asesoría: Doctor André Didyme-Dome, psicólogo de la Universidad Javeriana