Este lunes 21 de febrero, la Corte Constitucional despenalizó el aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación.

En una votación que quedó con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte Constitucional de Colombia aprobó la interrupción voluntaria del embarazo. Desde 2006 se permitía por violación, malformación del feto o riesgo de salud para la madre; sin embargo, estaba penado hasta con 4 años y medio de cárcel.

Hasta las 24 semanas de gestación, el aborto en Colombia ya no será punible

Esto quiere decir que ya no será un delito abortar antes de las 24 semanas. Cabe aclarar que la normativa para estos 3 casos no cambiará con la decisión del pasado lunes; además, la Corte Constitucional pidió al Poder Ejecutivo y al Congreso que en el menor tiempo posible diseñen e implementen una política pública integral al respecto.

 

“(…) -incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requieran según el caso-, que evite los amplios márgenes de desprotección para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes, descritos en esta providencia y, a su vez, proteja el bien jurídico de la vida en gestación sin afectar tales garantías, a partir del condicionamiento de que trata el resolutivo anterior”.

Se lee, entre otras cosas, en el comunicado de prensa compartido en la cuenta oficial de Twitter de la Corte Constitucional
@CConstitucional.

Esto se dio como respuesta a una demanda presentada en 2020 por el movimiento Causa Justa, en la que se exigió el fin de la criminalización del aborto.

Como país latinoamericano, esta decisión nos pone al nivel de Uruguay, Argentina, Cuba y México, naciones donde el aborto está despenalizado en determinados plazos de gestación.

Comentarios Vibra con Facebook

Share.