Dicen que es “comida para conejos”, pero lo que no saben es que comerlo trae enorme bienestar al cuerpo. Estos son los beneficios del apio.
¿Te gusta comer verduras? ¿Y el apio? Tal vez no esté entre tus favoritos, sin embargo, este vegetal, familiar del perejil, el eneldo y el comino, es una aliado de tu buena salud. Te decimos por qué.
Es rico en fibra, aporta antioxidades (flavonoides), vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, C), minerales (potasio, sodio, hierro, magnesio, fósforo, calcio y selenio) y aceites esenciales (limoneno y selineno).
Puedes consumir su tallo crudo o cocinado, salteado, en agua, en sopa, licuado o como parte de cualquier receta que contenga verduras variadas.
Sorprendentes beneficios del apio
Puede ayudarte a adelgazar
El apio es un alimento regulador de la dieta, pues además de ser un 90% agua, aporta muy pocas calorías, pero en cambio, produce sensación de llenura.
Es digestivo
Además de aportar fibra soluble e insoluble (que ayuda a regularizar el movimiento intestinal), es una fuente de fitonutrientes, que pueden reducir la inflamación en el tracto digestivo.
Vibra también con…
Reduce la inflamación
Las semillas de apio tienen aproximadamente 25 compuestos antiinflamatorios, efectivos para combatir la inflamación asociada con enfermedades como la artritis y la osteoporosis.
Es diurético
Tiene un aceite esencial llamado apiol, el cual es un diurético conocido por su capacidad de alcalinizar la sangre y estimular la depuración del organismo, eliminando el ácido úrico y otros residuos tóxicos.
Para los cólicos
Así mismo, las abuelas que lo recomiendan para los dolores menstruales, están en lo cierto, pues su efectividad está comprobada. Pero ojo, debes consumirlo en forma de agua, preparada con tallo y hojas.
Ahora que ya sabes todo lo que esta verdura tiene para ti, ¡comparte esta nota! Tus amigas te lo agradecerán mucho.
Con información de: Health Line