Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Bienestar Mauricio Hernández mayo 20, 2021
Si no sabes para qué sirve el agua de apio, ¡estás out! Esta maravilla natural es muy usada para cuidar de la salud corporal de una manera fácil y adecuada.
El apio es uno de esos ingredientes que las abuelas aman con locura, pues les sirve para hacer sus comidas y también los remedios caseros. A este vegetal, se le atribuye el aporte de un alto contenido de vitaminas A y C al cuerpo, que se traduciría en liberación de toxinas y poderes diuréticos, así como podría ayudarte a conciliar el sueño y en ciertos casos, perder algo de peso.
En caso que estés buscando la vitamina B1, ¿para qué sirve? o deseas conocer todos los aportes que podría darte el apio en diferentes preparaciones caseras para cuidar tu salud, entonces te lo mostramos para que tomes nota y lo pongas en práctica:
Debido a su contenido alto contenido de potasio, el apio sería una buena fórmula para estimular la producción de orina, por lo que podría combatir la retención de líquidos mientras eliminas las toxinas. Por otra parte, hay quienes dicen que una infusión de apio y limón ayudaría a aliviar el estreñimiento, la indigestión y la acidez estomacal. Para hacer esta bebida solo debes licuar un litro de agua con 3 tallos de apio y el zumo de 4 limones. Puedes hidratarte a diario con esta deliciosa bebida.
El apio en si, contiene grandes cantidades de agua, por lo que sería de gran utilidad a la hora de mantener el cabello hidratado. Otra de las propiedades que tendría, sería prevenir la aparición de horquillas, pues aportaría a que la melena tenga mayor firmeza y suavidad a medida que lo uses. Debes hervir 3 ramas de apio picado y colarlo posteriormente para echarlo en una botella. Una vez se encuentre frío, deja este líquido en la nevera por unas horas y añade luego una cucharadita de bicarbonato. Aplica esta mezcla a modo de masaje y deja que actúe por media hora. Lava tu pelo como lo haces normalmente.
Este vegetal resultaría muy bueno para el organismo de los bebés debido a su alto contenido de fibra dietética, vitaminas, agua y minerales. Esto haría que se reduzcan los gases, se mejore la visión y la capacidad de eliminar las toxinas del organismo. Aunque se recomienda no darle el apio crudo a los pequeñitos, sí podrías hacer una papilla de verduras e incluirla en el momento en el que el bebé deba empezar a tomar su alimentación complementaria.
Para muchas personas, incluyendo a las abuelas, el apio sería bendito para ayudarte a desintoxicar el cuerpo, sobre todo cuando se toma en infusión y en ayunas diariamente. Este vegetal es rico en fibra, lo que podría funcionarte como un laxante natural cuando sufres de estreñimiento. Otra de sus grandes bondades es que ayudaría a combatir los gases, a la vez que eliminaría la hinchazón abdominal. Con estas funciones vitales en orden, también la infusión de apio sería ideal para bajar de peso.
El apio suele ser un gran aliado de la alimentación nocturna porque puede aportarte beneficios para mejorar tu digestión, a la vez que te ayudaría a reducir la presión arterial, lograría que tu organismo se relaje y puedas combatir el insomnio. Además, el agua de apio sería muy provechosa para evitar la inflamación y el dolor en las articulaciones producido por problemas óseos. Puedes poner a hervir dos tallos de apio pequeños en una taza grande de agua y permitir que infusione por 10 minutos antes de beber.
Si siempre has querido saber para qué sirve la pera, te mostramos sus más grandes secretos para beneficiar tu salud.
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana