Si no sabes aún cómo cuidar un bonsái guayacán en casa, debes saber que hay técnicas muy sencillas para lograrlo sin hacer mucho esfuerzo.
![Foto de un árbol pequeño que muestra cómo cuidar un bonsái guayacán](https://uploads.vibra.co/1/2021/07/como-cuidar-un-bonsai-guayacan.jpg)
Es bien sabido que los bonsái son una de las especies de árboles que más prefieren las personas. En parte, la facilidad de sus cuidados y su lindo aspecto para adornar espacios en casa, hacen que sea la planta ideal para aquellos que no son expertos en jardinería.
Queremos mostrarte todo lo que debes saber acerca de ficus benjamina y los cuidados para mimar esta linda planta, además de los secretos para tener un bonsái guayacán en casa de la mejor manera:
Los bonsáis son una representación universal de la buena suerte. La historia de estos arbolitos inicia con los monjes budistas, quienes fueron los precursores del cuidado de los bonsáis a Japón. Debido a la buena fama pacífica y positiva de estos personajes, es que se empezó a asociar el mantenimiento de esta planta de inmediato con la fortuna y la buena suerte.
Cómo cuidar un bonsái de guayacán
Las condiciones ideales para este árbol, se encuentra en espacios exteriores y bien aireados o iluminados por los rayos del sol. Que los bonsáis estén ubicados en lugares cálidos (por acción del sol), ayudaría a reducir el tamaño de las hojas y formar mejor sus ramas. Al igual que cualquier otro árbol procedente de zonas tropicales y subtropicales, lo mejor sería que cuando lleguen temporadas de clima fríos o helados, protejas el bonsái llevándolo a espacios interiores o tapándolo con una manta térmica.
![Foto de un bonsái sobre una mesa](https://uploads.vibra.co/1/2021/07/como-cuidar-un-bonsai-guayacan-02.jpg)
Vibra también con…
Cómo cuidar un bonsái guayacán en maceta
Para cuidar el bonsái de maceta, necesitarás unos cuidados precisos para mantenerlo en el tiempo y que este no se marchite. Estos son unos consejos muy sencillos que te ayudarán para que el árbol enano, se vea siempre hermoso:
- Es vital que hagas un regado específico cuando veas que la tierra está seca. Introduce un palo de madera para saber si el sustrato ya requiere agua. Recuerda que si vives en una zona cálida, necesitarás regarlo más seguido. No olvides tampoco pulverizar con agua un poco sus hojas, ya que eliminará el polvo y refrescará las hojas, tallos y raíces.
- Lo ideal y recomendable para abonar la tierra es hacerlo en épocas de clima fresco similares a la primavera y el otoño. Ten en mente que el producto que usas debe tener las cantidades adecuadas de potasio, fósforo y nitrógeno.
- Podar el bonsái también es importante, así que deberías hacerlo retirando las ramas que crecen de forma vertical y quitando el exceso de ramas y hojas que tapen el contorno de la planta.
![Foto de un árbol pequeño que recibe el sol y revela cómo cuidar un bonsái guayacán](https://uploads.vibra.co/1/2021/07/como-cuidar-un-bonsai-guayacan-03.jpg)
Cómo cuidar un bonsái guayacán en casa
Hacer que esta planta crezca requiere de mucha paciencia y decisiones acertadas. La matera que le ofrezcas debe ser la indicada así que busca una de barro con orificios en la parte abajo que sirvan como drenaje, una de plástico no es para nada recomendada ya que es demasiado húmeda. Las condiciones de luz y temperatura te pueden obligar a mover la planta a espacios de semisombra o luz plena, Debes estar atenta a la reacción de las hojas para ver si pierden su coloración verde natural y pasan a ser cafés. Esto te indicará si requiere más o menos luz.
![Foto de un árbol guayacán](https://uploads.vibra.co/1/2021/07/como-cuidar-un-bonsai-guayacan-04.jpg)
También queremos enseñarte todo sobre la planta de Spathiphyllum y los cuidados para tener en cuenta en esta extraña especie.