Esta planta es conocida por sus grandes beneficios para la salud, por eso si quieres saber de qué se trata te decimos para qué sirve la maca.
![Para qué sirve la maca, secretos de una planta milagrosa](https://uploads.vibra.co/1/2021/01/para-que-sirve-la-maca.png)
La maca es una planta originaria del centro del Perú que se ha cultivado como una hortaliza hace muchos años. Esta planta se parece un poco al rábano pero se caracteriza por un olor dulce como el caramelo de azúcar con mantequilla. Sin embargo, gracias a sus infinitas propiedades es muy útil en diferentes medicinas.
Para qué sirve la planta de maca
Este tubérculo es rico en minerales como el hierro, el calcio y el zinc, también en vitaminas del grupo B y tiene varios efectos estimulantes. Aunque muchas personas conocen a la maca como un alimento que estimula la fertilidad, disminuye la impotencia sexual e incluso potencia la libido, esto es algo que aún no está comprobado. Sin embargo, en algunas culturas lo llaman el superalimento porque lo consideran un afrodisíaco natural.
![Foto de unos tubérculos de maca](https://uploads.vibra.co/1/2021/01/para-que-sirve-la-maca-1.png)
Vibra también con…
La maca es un alimento que pueden consumir sin problema tanto los hombres como las mujeres. Además, no solo es un gran aliado para disfrutar de las relaciones de pareja, sino que gracias a sus propiedades puede disminuir el estrés, el cansancio, favorece la resistencia anímica, mejora la ansiedad, la depresión y el agotamiento. También algunos deportistas lo consumen para aumentar el rendimiento físico y otras personas lo recomiendan como tratamiento para la fatiga crónica.
¿Para qué sirve la maca? Así se debe consumir durante el día
La maca viene en tres presentaciones donde se pueden aprovechar todos sus beneficios. La puedes encontrar en polvo, en harina o en cápsulas, pero recuerda que antes de iniciar cualquier tratamiento así sea con ingredientes naturales debes consultarlo con tu médico de confianza.
![Foto de la maca en polvo y en cápsulas](https://uploads.vibra.co/1/2021/01/para-que-sirve-la-maca-2.png)
Cuando consumes la maca en polvo o harina, puedes consumir de 5 a 10 gramos al día y disolverlo en un vaso de agua o con algún jugo de tu preferencia. Si la vas a consumir en cápsulas como suplemento o parte de algún tratamiento nutricional, puedes tomar de 1 a 3 cápsulas al día.
Qué tipo de maca es mejor
La maca se puede encontrar en diferentes colores como el amarillo, el negro y el rojo. Aunque las propiedades y los beneficios son similares, algunas personas aseguran que la maca roja es ideal para los hombres ya que cuida la salud de la próstata. Sin embargo, otras personas prefieren la maca negra por los beneficios que trae sobre la espermatogénesis, la memoria y la fatiga. Y hay quienes no dejan de lado la maca amarilla, sobretodo para mujeres pues dicen que puede aumentar la fertilidad femenina, ayudar al equilibrio hormonal, mejorar el estado de ánimo e incluso mejorar los síntomas relacionados con la menopausia.
![Foto de maca roja, negra y amarilla](https://uploads.vibra.co/1/2021/01/para-que-sirve-la-maca-4.png)
La maca puede aportar demasiada energía, por eso uno de los posibles efectos secundarios es el insomnio, trata de no consumirla en la tarde o noche. Además, en algunas ocasiones la maca puede influir en el sistema digestivo. Por eso recuerda consultar con tu médico de confianza antes de iniciar cualquier tratamiento para no afectar tu salud.
Si te gustó esta nota, mira para qué sirve el agua de canela y todos los beneficios que tiene para la salud, seguro ¡no lo sabías!