Aprende cómo hacer tu atrapasueños con pocos materiales y luego decora tu habitación con estos hermosos amuletos.
Los atrapasueños nacieron como un amuleto originario de Ojibwa, y con un significado mágico fueron tomando cada vez más fuerza alrededor del mundo. Su magia consiste en que cuando una persona tiene un atrapasueños en su habitación, este sirve para atrapar lo bueno. Sin embargo, también recoge las pesadillas en la telaraña y luego las hará desaparecer a través de las plumas.
Cómo se hace un atrapasueños paso a paso fácil
Su elaboración es muy sencilla, solo debes dejar volar tu creatividad para que tu atrapasueños se vea hermoso. Estos son los materiales que necesitas y ¡manos a la obra!
Materiales
- Un aro de metal, de plástico o de madera
- Hilo
- Cuerda
- Conchas o cascabeles
- Plumas
Implementos necesarios
- Tijeras
- Pegamento blanco
Tiempo necesario
30 minutos
Costo estimado
$13.500 (COP)
Vibra también con…
Procedimiento
1. Decorar, primer paso para tu atrapasueños
Lo primero que debes hacer es comenzar a decorar el aro con la cuerda que hayas elegido, puede ser de un solo tono o con algún estampado. Debes pegar de un extremo y luego comenzar a darle varias vueltas hasta que esté completamente forrada y ambos extremos se junten.
2. Crear, así se hace un lindo atrapasueños
Luego debes comenzar a crear la araña del atrapasueños, primero anuda el hilo en un extremo y comienza a crear una forma de hexágono. Una vez ya tengas tu primer hexágono, vas a continuar formando uno a uno hasta que quede completamente formada nuestra araña. A medida que vas creando estas figuras puedes intercalar y agregar las conchas o los cascabeles, según los elementos de tu preferencia.
3. Pegar, así debes organizar el atrapasueños
Una vez ya tengas la primera parte del atrapasueños listo, ahora debes agregar las plumas. Debes cortar algunos trozos de cuerda y pegarla con la pluma, puedes decorar la parte en donde ambas se unen con piedras u otros objetos para disimular esta unión.
4. Anudar, este es el último paso para terminar tu atrapasueños
Una vez ya tengas listas las cuerdas con las plumas, finalmente lo único que debes hacer es anudarlas en la parte de abajo del círculo. Debes tener especial cuidado con este paso, para que te queden bien organizadas y no queden torcidas. ¡Listo! Ya tienes tu propio atrapasueños, puedes crear todos los que quieras y de todos los tamaños que te gusten.
Si eres de las que le gusta hacer diferentes tipos de manualidades, puedes probar cómo hacer una caja en 4 simples pasos, no solo te volverá más creativa sino que tendrás tus propios empaques.