Son muchas las personas que se preguntan cómo invertir en criptomonedas en Colombia, pues están en auge, así que te damos algunos consejos.
El dinero está presente en todo momento de la vida, incluso cuando estamos durmiendo. Pues muchas veces recibimos un mensaje inconscientemente, ya que soñar con monedas resalta la sensación de prosperidad y éxito, el cual es probable que aparezca en un futuro cercano.
Aunque más que en los sueños, se necesita la plata en la vida real. Muchas personas aprovechan las apps que pagan por usarlas, pues generan un ingreso extra como Musely o Foap. Asimismo, hay quienes se inclinan por las criptomonedas, un mercado relativamente nuevo y que cada día gana más popularidad.
Cómo funcionan las criptomonedas
También llamadas criptodivisas o cripto activos, son medios de intercambio digital. Cumple la misma función que las monedas tradicionales, pero son completamente digitales. Cuentan con métodos criptográficos para asegurar las transacciones financieras, la verificación de la transferencia de activos y controlar la creación de nuevas unidades.
Estas funcionan a través de una base de datos descentralizada llamada blockchain o cadena de bloques, que se trata de un registro global de todas las transacciones. Para obtenerlas se puede hacer a través del minado, que consiste en resolver complejos problemas matemáticos con la potencia informática, lo que da como resultado estos activos.
Por otra parte, los usuarios las pueden comprar desde diferentes agentes o exchanges, que son empresas que permiten cambiar dinero como pesos o dólares por alguna criptomoneda. Una vez hecho esto, se pasan a las carteras, aplicaciones donde podrás guardarlas o intercambiarlas.
Tipos de criptomonedas
La primera criptomoneda fue el Bitcoin (BTC) en 2009, la cual se ha convertido en la insignia de este mercado. Sin embargo, con el paso de los años han surgido miles de alternativas, pues cada vez son más quienes intentan crear un cripto activo poderoso, como el caso de Telegram con Gram y Facebook con Libra, aunque para ninguno de los dos dio los frutos esperados.
Aparte de Bitcoin, la que sigue en la lista de las más importantes es Ethereum. En 2015 se lanzó como una plataforma de cadena en bloque con su propia criptomoneda, llamada Ether (ETH) o Ethereum. Por otra parte está Dogecoin, el cual empezó por diversión partiendo de un meme, pero Elon Musk ha dicho que es la moneda del pueblo, ya que es muy barata, y su precio va al alza.
Precio de criptomonedas en Colombia
Antes que nada, se debe tener en cuenta que los precios de estas divisas no son estables y reaccionan de acuerdo a los sucesos en el mundo. Por ejemplo, durante el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania presentó una fuerte caída. Es por ello que los valores se deben consultar regularmente para tener la certeza. A continuación te presentamos los valores actuales de las criptomonedas más importantes:
- Bitcoin: 92.340.076 pesos colombianos
- Ethereum: 6.242.664 pesos colombianos
- Dogecoin: 282 pesos colombianos
- Litecoin: 247.482 pesos colombianos
- Binance coin: 1.307.286 pesos colombianos
Cómo comprar criptomonedas en Colombia
Primero debes elegir la plataforma por la cual comprarás las criptomonedas, donde se destaca Binance, pero hay otras tantas. Seguido a ello debes financiar la cuenta, que generalmente dejan pagar la compra de estos activos con la moneda de cada país. Hay que tener en cuenta que algunas entidades no permiten hacer estas compras con tarjeta de crédito, ya que las consideran un riesgo muy alto de endeudamiento.
Finalmente, dentro de la plataforma te aparecerá la opción de comprar, donde seleccionas la opción y el monto que mejor se acomode a tus objetivos. A continuación te dejamos un video donde entenderás un poco mejor de qué se trata este proceso, ya que puede parecer complejo.
Y tú, ¿conocías sobre las criptomonedas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…