Background

Esta es la forma correcta de cortar una cebolla para evitar llorar

¿Cansado de llorar cada vez que cortas una cebolla? Aprende cómo cortar la cebolla para no llorar con nuestros consejos infalibles.

Cómo cortar la cebolla para no llorarFoto: canva

Cortar cebollas es una tarea común en la cocina, pero para muchos, es una experiencia lacrimógena. Las lágrimas son causadas por el ácido sulfénico, un compuesto volátil que se libera cuando se dañan las células de la cebolla.

Este compuesto reacciona con la humedad de los ojos, formando ácido sulfúrico que provoca la irritación y, por consiguiente, las lágrimas. Sin embargo, existen varios métodos probados y verdaderos para minimizar, o incluso eliminar, este inconveniente y disfrutar del proceso de picar cebolla sin el drama de las lágrimas.

Te puede interesar: Soñar con cebolla simboliza la superación de los problemas

Cómo cortar la cebolla para no llorar
Foto: canva

¿Cómo cortar la cebolla para no llorar?

Enfriar la cebolla antes de cortarla reduce significativamente la liberación de ácido sulfénico. Puedes refrigerar la cebolla durante al menos 30 minutos antes de cortarla. El frío ralentiza las reacciones químicas que producen las lágrimas. Incluso puedes congelarla durante un breve periodo, aunque tendrás que esperar a que se descongele un poco antes de poder cortarla.

La forma en que cortas la cebolla es crucial. Cortar la cebolla en sentido longitudinal, desde la punta de la raíz hasta la parte superior, en lugar de cortarla transversalmente, ayuda a minimizar la liberación de gases irritantes.

Te puede interesar: Cómo hacer shampoo de cebolla, ¡sencillo y beneficioso!

También es importante evitar cortar demasiado cerca de la raíz, ya que es donde se concentra la mayor cantidad de ácido sulfénico. Debes cortar la raíz al final. Si utilizas un cuchillo afilado, el corte limpio y rápido minimiza la rotura de las células de la cebolla y la liberación de los gases.

Mantener la cebolla y el cuchillo sumergidos en agua mientras se corta reduce la concentración de ácido sulfénico en el aire. Puedes colocar la cebolla en un recipiente con agua o simplemente sumergir el cuchillo en agua entre cada corte. Es importante que el agua esté fría para que sea eficaz.

Otras recomendaciones para cortar cebolla

Trabajar en un área bien ventilada ayuda a disipar los gases irritantes. Si es posible, corta la cebolla cerca de una ventana abierta o con un extractor de aire funcionando. Un ventilador también puede ser de gran ayuda para alejar los gases de tus ojos.

Aunque pueda parecer una solución poco elegante, usar gafas de protección es un método muy efectivo para evitar que los gases lleguen a los ojos. Las gafas de seguridad, disponibles en la mayoría de ferreterías, son una excelente opción para protegerte de las lágrimas.

Cómo cortar la cebolla para no llorar
Foto: canva

Te puede interesar: Mascarilla de cebolla para el cabello, ¡remedio anticaída!

Asar brevemente la cebolla en una llama puede neutralizar los compuestos que causan lágrimas. Asegúrate de tener cuidado y no quemar la cebolla. Esto funciona mejor para cebollas enteras y no es adecuado para cortar cebollas en trozos pequeños.

Aunque parezca extraño, masticar chicle mientras cortas cebolla puede ayudar. La idea es mantener la boca ocupada y la saliva produciendo, lo que puede ayudar a neutralizar los gases en cierta medida. No es un método tan efectivo como los demás, pero puede contribuir ligeramente a reducir la irritación.

Trucos para cortar cebolla

Además de los métodos mencionados anteriormente, existen algunos trucos adicionales que puedes probar:

  • Utiliza un cuchillo muy afilado para cortes limpios y precisos.
  • No presiones demasiado la cebolla mientras la cortas.
  • Mantén un ritmo constante al cortar.
  • Limpia tu tabla de cortar inmediatamente después de terminar.

Te puede interesar: Cómo hacer aros de cebolla apanados, ¡crocantes y deliciosos!

Con la práctica y la aplicación de estos métodos, podrás dominar el arte de cortar cebolla sin derramar una sola lágrima. Experimenta con diferentes técnicas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de la experiencia culinaria sin el drama de las lágrimas.

Recuerda que la clave está en la combinación de técnicas. Probar diferentes métodos te ayudará a descubrir cual es el más efectivo para ti. ¡No te rindas y disfruta de tus recetas sin el molesto inconveniente de las lágrimas!

Cómo cortar la cebolla para no llorar
Foto: canva

*Este contenido fue escrito por inteligencia artificial y revisado y editado por un periodista digital y editor

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor call_made

Redacción Vibra

Vibra, emisora de radio de Bogotá del grupo Radiopolis. De música romántica y pop y, noticias de entretenimiento.

Contacto:

Más contenidos del autor

2
0%