Debes conocer por qué no se debe aplastar las cucarachas, ya que puede causar problemas en la salud y terminar empeorando las cosas.
![¿Por qué no se debe aplastar las cucarachas? Ten cuidado](https://uploads.vibra.co/1/2022/09/por-que-no-se-debe-aplastar-las-cucarachas.jpg)
Lidiar con animales no es una tarea fácil. Puede que se trate de las mascotas que tengas y que requieren de mucho cuidado. Por lo que, en caso que te gusten los felinos, quizás te preguntes “por qué mi gato me muerde” y que puede ser el reflejo de su educación u otros factores que se pueden determinar observando su comportamiento.
Pero hay otros casos menos agradables y es cuando tenemos que lidiar con las plagas. Aunque no queremos verlas ni en sueños, ahí también pueden aparecer y soñar con cucarachas es símbolo de resistencia en la vida. Caso contrario pasa cuando pasean por la casa, pero debes controlar tus impulsos y no aplastarlas.
Por qué no se debe aplastar las cucarachas
Para nadie es un secreto que estos insectos son sinónimo de suciedad y podredumbre, por lo que verlas en casa es señal de alarma. Pero aunque tu instinto te invite a pisarlas o aplastarlas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda evitar esas conductas. Esto debido que puede hacer que las bacterias sean esparcidas por el ambiente, lo que podría ocasionar infecciones, alergias y/o asma.
Asimismo, los expertos coinciden en que aplastarlas no garantiza que mueran, pues su exoesqueleto les brinda protección. Por ello puede que solo estén fingiendo su muerte para escapar después. Sumado a ello, se ha comprobado que las cucarachas soportan casi 900 veces su propio peso y pueden soportar lesiones graves.
![Foto de una cucaracha](https://uploads.vibra.co/1/2022/09/por-que-no-se-debe-aplastar-las-cucarachas-1.jpg)
Entonces, ¿qué se debe hacer?
Si has encontrado una plaga de cucarachas, lo ideal es que fumigues. Esto logrará erradicarlas completamente, liberándote de insectos potencialmente propagadores de enfermedades. En el mercado existen varios sprays de venta libre y es la alternativa más rápida, siempre teniendo los cuidados necesarios para no afectar a tu familia o mascotas. Así que si optas por comprar esto debes leer las instrucciones cuidadosamente.
Existen alimentos y plantas que las cucarachas no soportan. El pepino es una de ellas, por lo que debes dejar, en especial la cáscara, en los lugares donde suelen estar. También puedes usar romero, lavanda, hierba de limón, laurel, ajo o menta. Estos olores son odiados por estos insectos, por lo que usarlo por la casa puede ser tu salvación.
¿Has pisado las cucarachas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
El significado de los sueños