Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Vibra » Entretenimiento » Estas serían las fotos del lugar en donde se vivió el ‘Juego del Calamar’ en la vida real, ¿la historia fue basada en hechos reales?
Entretenimiento Katherin Rodríguez enero 8, 2025
Te mostramos las fotos del Juego del Calamar en la vida real. Las impactantes imágenes han hecho pensar si la historia fue basada en hechos reales.
Fotos: captura de pantalla redes socialesDesde su lanzamiento en 2021, El Juego del Calamar se ha convertido en un fenómeno global, consolidándose como una de las series más icónicas de Netflix. Con su segunda temporada recién estrenada el pasado 26 de diciembre.
La producción surcoreana no solo reavivó el interés por su inquietante trama, sino que también desató una ola de especulaciones: ¿podrían los macabros juegos mostrados tener raíces en la realidad?
La serie, creada por Hwang Dong-hyuk, sigue a un grupo de personas desesperadas por sus problemas económicos y cargadas de deudas, quienes aceptan participar en juegos infantiles transformados en desafíos mortales. El objetivo: ganar un premio millonario que podría cambiar sus vidas. Pero las reglas son implacables, y quienes pierden, pagan con su vida.
Aunque la trama parece pura ficción, su crudeza y temas sociales han hecho que muchos se pregunten si está basada en hechos reales. Una de las teorías más llamativas vincula la serie con un oscuro capítulo de la historia de Corea del Sur:
Te puede interesar: La Rosa de Guadalupe dedicó capítulo a ‘El Juego del Calamar’
Se conocieron una serie de fotografías, que de por cierto son bastante impactante y que dejaron en shock a muchos de los fanáticos. Pues, muestra supuestamente las imágenes reales de lo que fue el juego en la vida real. De aquí han surgido millones de especulaciones. Te compartimos las fotos a continuación:
Entre las décadas de 1970 y 1980, existió un lugar conocido como La Casa de los Hermanos, un centro financiado por el gobierno surcoreano que, bajo la apariencia de rehabilitar a personas sin hogar, sometía a sus víctimas a trabajos forzados, torturas y abusos. Este lugar, que operó como una prisión encubierta, dejó un saldo trágico de cientos de muertos en condiciones inhumanas.
Te puede interesar: Maleja y Tatán divirtieron a seguidores con video parodia de ‘El Juego del Calamar’
Si bien no hay evidencia directa de que esta historia haya inspirado a El Juego del Calamar, los paralelismos entre la explotación extrema y la desesperación humana que retrata la serie han llevado a muchos a relacionarla con este capítulo histórico.
El creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha revelado que comenzó a escribir el guion en 2008, influenciado por películas como Battle Royale y Alice in Borderland, además de sus propias dificultades económicas. Su objetivo era explorar cómo las personas reaccionan en situaciones límite, combinando juegos infantiles con un giro macabro para generar impacto emocional y reflexivo.
Aunque los mortales desafíos de El Juego del Calamar son ficticios, su conexión con temas como la desigualdad económica, la ambición y la moralidad en circunstancias extremas lo convierten en mucho más que entretenimiento.
La serie no solo ha dejado huella en la cultura popular, sino que también invita a sus millones de seguidores a reflexionar sobre los límites de la humanidad cuando el sistema económico y social falla. ¿Qué tan lejos estaríamos dispuestos a llegar por una oportunidad de sobrevivir o prosperar?
Te puede interesar: Demandan a Netflix por éxito de su serie El juego del calamar
Sin duda, El Juego del Calamar seguirá fascinando y alimentando debates mientras su legado cultural continúa creciendo.
Ahora que sabes de las fotos del Juego del Calamar en la vida real. ¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!
Vibra también con…
Encuentra más de:
actualidad fotografía Fotografías Netflix Redes Sociales
Sobre el autor
Soy comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Tengo más de 2 años de experiencia como periodista, redactando noticias y creando contenidos digitales. Actualmente escribo entretenimiento para Candela Estéreo y Vibra FM.
Contacto:
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana