¿Compras ropa por internet y no te ha ido bien? Este tipo de “estafas” en línea ya son identificables en las redes sociales, así que ¡puedes reírte con los casos más descarados!
Expectativa vs. realidad cuando compras ropa por internetCuando hacemos compras por internet siempre nos enfrentamos a la expectativa vs. realidad, pues prácticamente estamos comprando a ciegas y solo podemos confiar en el vendedor, y esto es peor cuando se trata de ropa, pues es un dardo directo al corazón de las mujeres, nuestra vanidad y nuestro bolsillo.
Algunas plataformas, como Amazon y Mercadolibre, basan la confiabilidad en la reputación de ambas partes de la transacción, pero existen un sinnúmero de tiendas de ropa en línea no asociadas a ninguna de estas, por lo que trabajan por su cuenta, y algunas de ellas decepcionan sistemáticamente a sus clientes.
¿Te ha pasado algo así al comprar ropa por internet?
Lo más grave del asunto es que muchas de estas tiendas de dudosa reputación tienen publicidad en Facebook e Instagram y es a través de estas redes sociales que engañan a sus clientes. Usualmente publican una llamativa foto de un vestido u otra prenda de ropa con un precio increíblemente bajo, pero cuando nos llega el paquete…
La realidad nos golpea en el rostro: lo que no llega es completamente distinto a lo que nos ofrecieron. Ya sea por el diseño mismo, por la tela, la calidad o incluso el tamaño de la prenda, nos damos cuenta de que hemos caído en una estafa.
Lo peor es que, según ha informado el portal Buzzfeed recientemente, reclamar es imposible, pues algunas de estas tiendas de ropa virtuales son inaccesibles, con contactos de servicio al cliente falsos, chats en donde nadie responde y, si acaso dan señales de vida, no devuelven el dinero argumentando “diferencias de tallas por países” o culpando al intermediario que entregó el pedido. Afortunadamente, Facebook va a tomar cartas en el asunto.
“Uno de los objetivos más importantes de los anuncios de Facebook es presentar experiencias que son relevantes y de alta calidad. Somos conscientes de la gravedad de este problema y nos lo estamos tomando muy en serio. Estamos pensando en maneras de incorporar nuevos indicativos (alarmas) que nos ayuden a identificar cuáles de las más de 50 mil compañías activas en nuestra plataforma están entregando productos y servicios que no resultan satisfactorios”, ha declarado al portal Genbeta Andrew Bosworth, vicepresidente de esta sección en Facebook.
¿Te ha pasado algo así?
¡No te quedes callada, cuéntanos y denuncia!
¡Comparte esta nota y evita que más mujeres sean estafadas! ¡Todas tenemos derecho a recibir la ropa tal cual nos la imaginamos!
Vibra también con…
- Blusones de moda: ¿Cómo combinar esta prenda para lucir divina?
- Mejor manera de vestir para el trabajo, ¡ideas que te sacarán de apuros!
- Calzado ideal para mujeres, ¡opciones que sí o sí debes tener en tu armario!
Síguenos en Google News y haz de Vibra tu fuente de entretenimiento