¿Cómo cuidar los riñones? Es una pregunta que surge a menudo, incluso cuando muchas personas aún no saben la importancia de este órgano.
Quizá lo viste en el colegio, pero ya olvidaste por qué debes procurar mantenerlos bien. No es que te queramos dar clases de ciencias, pero por si las moscas, son los que se encargan de filtrar la sangre, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir orina.
Ahora que lo recuerdas, te vamos a compartir las respuestas a las inquietudes que tienes sobre el cuidado de los riñones:
Cómo cuidar los riñones
Deberías empezar por evitar malos hábitos como fumar, evitar el exceso de sal y procurar alimentarte bien para evitar el sobrepeso. Es recomendable que realices actividad física constante, bebas mucha agua al día y sobre todo, que visites al médico regularmente.
Cómo cuidar los riñones de los niños
Los menores también pueden tener problemas de riñón hereditarios o desarrollados mediante su crecimiento, por lo que se sugiere a los padres visitas constantes al pediatra, una alimentación rica en frutas que pueden ayudar a prevenir problemas de salud en vez de comida chatarra, y brindarles mucha agua para su hidratación en el día.
Vibra también con…
Cómo saber si los riñones no están funcionando bien
No siempre todos sentimos los mismos malestares, pero te contamos cuáles podrían ser los síntomas que te indiquen que deberías asistir a un especialista para observar el estado de los riñones:
- Calambres musculares.
- Nauseas y vómito constantes.
- Hinchazón en los pies y también los tobillos.
- Exceso de ganas de orinar o la insuficiencia al hacerlo.
Cómo cuidar los riñones de manera natural
Podrías empezar por no consumir alimentos procesados e ingerir productos diuréticos como la zanahoria, patilla, melón o uvas. Limita lo más que puedas el uso de medicamentos como la aspirina y el ibuprofeno, tomándolos solo si es necesario.
El té de semillas de sandía podría tener buenos resultados para evitar cálculos renales. Es muy fácil de preparar, solo muele las semillas de sandía frescas en una trituradora y luego incorpóralas en una jarra con un litro de agua hirviendo. Permite que infusione unos minutos y bébela 2 o 3 veces a la semana en ayunas.
¿Conoces otras maneras de evitar las enfermedades renales? Déjanos tu respuesta en nuestras redes sociales.