Si eres de las mujeres que aún se pregunta, ¿para qué sirve la uva?, debes saber que aparte de ser deliciosa en jugo, podría ser muy útil para hacer remedios caseros que te ayuden a cuidar la salud.
Muchas veces, la uva se ve simplemente como una rica fruta que puede hacer parte de diversas preparaciones gastronómicas. Las abuelas en su sabiduría siempre tienen un secreto casero para ayudar a curar algunos problemas de salud y por eso, es que a lo mejor en algunos momentos de la vida hayas escuchado de ellas que la uva tendría algunas propiedades que la hacen un súper alimento para nuestro organismo.
En Vibra queremos que aprendas, ¿para qué sirve la limonaria?, así como todos los truquitos que esconde la uva y que te ayudarían a hacer unos remedios caseros increíbles. Toma nota para que sigas llenando tu recetario y pongas en práctica pronto los consejos que deseamos enseñarte aquí:
Las uvas son una de las frutas que más mitos encierran. Hay quienes creen que contienen una gran cantidad de glucosa y calorías pero la verdad es que 100 gramos de uvas podrían aportar cerca de 70 calorías. Por otra parte, es bueno decir que son una gran fuente de antioxidantes, fibra, vitamina C y contiene importantes minerales como potasio, cobre y hierro. Todas estas sustancias son vitales para el ser humano puesto que retardarían el envejecimiento y la degeneración celular, mejorarían las inflamaciones, ayudarían a eliminar el ácido úrico y favorecerían la buena circulación, estimulando el buen estado de las arterias y el corazón.
¿Para qué sirve la uva isabela?
Es muy común ver que esta presentación de uvas es muy usada por la gente en bebidas ya que sería depurativa gracias a su alto contenido de agua y fibra. Utilizada como un remedio natural, la uva isabelina serviría en algunos casos para combatir la fatiga, la anemia y el estrés físico y mental. La uva tendría adicionalmente una acción tonificante de los azúcares por lo que relajaría el cuerpo. Podrías hacer un jugo de esta fruta con agua y beber un vasos en las mañanas para obtener todos sus beneficios.
Vibra también con…
¿Para qué sirve la uva morada?
Siendo la especie más reconocida, es muy fácil conseguirla en supermercados. A esta variedad de uva se le atribuirían muchos beneficios para la salud como que sería útil combatiendo los dolores articulares y de huesos, limpiaría y depuraría los intestinos mejorando la absorción de nutrientes y de paso, podría ayudar a elevar el óxido nítrico en la sangre, lo que sería muy favorable pues evitaría la formación de coágulos. Una buena recomendación sería ingerir 20 grs de uva morada al desayuno diariamente.
¿Para qué sirve la uva verde?
Esta deliciosa variedad tendría como gran aporte que sería la encargada de retrasar el envejecimiento, reduciría el cansancio físico y mental, además evitaría el estreñimiento y limpiaría el cuerpo del llamado colesterol malo. También, las uvas verdes podrían ayudar a suplir las falta de vitaminas A, C y el potasio en el cuerpo, por lo que servirían para mejorar los sistemas inmunitario y digestivo. Podrías pensar en consumir 5 uvas verdes al día antes del desayuno.
¿Para qué sirve la uva pasa?
No hay dudas de que las uvas pasas son un muy buen acompañante para los postres. Aunque no hay evidencia científica para sustentarlo, este alimento también resultaría ser muy bueno para la salud pues en ciertos casos ayudaría a mejorar la vista, aportaría calcio y hierro a tu dentadura por lo que combatiría problemas como las caries. Además, las uvas pasas podrían darte una mano si es que necesitas aumentar de peso.
¿Aún no sabes para qué sirve la cúrcuma? Quizá no sabías estos beneficios y solo dando un clic, puedes conocer los trucos de esta especia originaria de la India.