Aunque en las redes criticaron a Francia Márquez por decir “mayoras”, no habría incurrido en ningún error según la RAE.
![Critican a Francia Márquez por decir "mayoras", pero RAE le da la razón](https://uploads.vibra.co/1/2022/03/critican-a-francia-marquez-por-decir-mayoras-rae.jpg)
Después de que el candidato presidencial Gustavo Petro oficializara a Francia Márquez como su fórmula vicepresidencial para las elecciones de 2022, la mujer ofreció entrevistas a varios medios de comunicación. En una de ellas, la candidata utilizó la expresión “mayoras” al referirse a los aprendizajes de sus ancestros.
“Esa apuesta de vida, esa filosofía de vida heredada de nuestros mayores y mayoras, que fueron esclavizados, pero que siempre apostaron a la construcción colectiva, a vernos como sociedad”
Expresó Francia.
Dicha frase generó todo tipo de críticas en las redes sociales, algunas de ellas argumentando que no era necesario el uso del lenguaje inclusivo…
![Print de comentarios en Twitter](https://uploads.vibra.co/1/2022/03/critican-a-francia-marquez-por-decir-mayoras-rae-1-454x1024.jpg)
Sin justa causa, critican a Francia Márquez por decir “mayoras”
Aunque a primera vista muchos pueden pensar que se trata de un mal uso del lenguaje por tratar de ser incluyente, la verdad es que Francia no incurrió en ningún error, por lo menos para la Real Academia de la Lengua (RAE).
Vibra también con…
Según se puede consultar en el diccionario de dicha institución, “mayora” es una palabra y tiene su significado.
- Mayora: Mujer del mayor.
![Print de consulta en el diccionario de la RAE](https://uploads.vibra.co/1/2022/03/critican-a-francia-marquez-por-decir-mayoras-rae-2.jpeg)
Teniendo en cuenta el contexto de la frase, Francia hizo referencia a las mujeres mayores de algunas comunidades ancestrales, a las cuales se las llamaba “mayoras”.
Según la enciclopedia del Banco de la República, Francia Márquez es una lideresa social y ambiental colombiana que ha trabajado por la defensa de los ríos de Suárez (Cauca) y de los territorios ancestrales de las comunidades afrodescendientes frente a las actividades mineras en sus territorios. En 2018 recibió el The Goldman Environmental Prize, conocido como el Premio Nobel Ambiental.
¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¡y compártela en tus redes sociales!
Síguenos en Google News y haz de Vibra tu fuente de entretenimiento