Si tienes curiosidad por saber qué es un embarazo ectópico, en esta nota te lo revelamos y te explicamos sus causas, además de otras complicaciones similares para tener hijos.
Aunque para la mayoría de mujeres, quedar embarazada puede ser algo muy natural, tanto que incluso pueden llegar a tener embarazos no deseados, para otras no es tan fácil, y no solmente por infertilidad, sino también por problemas relacionados con la concepción. Te detallamos algunos de ellos.
Te explicamos qué es un embarazo ectópico
Un embarazo ectópico ocurre cuando un óvulo fecundado no se implanta en el útero, como normalmente ocurre en un embarazo, sino que lo hace fuera de dicha cavidad, generalmente en las trompas de falopio, pero también puede crecer en los ovarios, el cuello uterino y el abdomen.
Este tipo de embarazos no son viables, por el contrario, pueden poner en riesgo la vida de la mujer, por lo que necesitan asistencia médica urgente.
Síntomas de embarazo ectópico
Al principio, algunas mujeres manifiestan tener los signos normales de cualquier embarazo, sin embargo, a medida que pasan los días aparecen algunas señales preocupantes:
- Dolor muy intenso en la pelvis
- Urgencia de hacer del cuerpo
- Dolor en el hombro
- Desmayos
- Aturdimiento
- Sangrado vaginal
Sangrado en el embarazo
Aunque esto puede suceder sin que signifique que algo malo esté ocurriendo, una de las primeras advertencias tempranas de un embarazo ectópico es un ligero sangrado vaginal; es por ello que siempre que ocurra, debes acudir al médico.
Generalmente ocurre por malformaciones o inflamaciones en las trompas de falopio, por un óvulo fecundado mal desarrollado o por problemas hormonales.
Sí, será positiva. Una prueba de embarazo casera mide los niveles de la hormona gonadotropina coriónica (hCG), la cual está presente en el cuerpo puesto que, efectivamente, se ha iniciado una gestación. Si una mujer con esta situación se hace uno de estos test, las probabilidades de que salga negativo son mínimas.
Embarazo anembrionario
También conocido como óvulo huero, courre cuando en algún punto de las primeras semanas del embarazo, el embrión deja de desarrollarse y es reabsorbido por el organismo de la mujer, y lo único que queda es un saco gestacional vacío. Esto ocurre, generalmente, por problemas a nivel de los cromosomas.
Embarazo molar
También conocido como mola hidatiforme, ocurre cuando la placenta presenta una malformación por el crecimiento anormal de los trofoblastos (células placentarias), cuya apariencia comienza a tornarse como de quistes llenos de agua. Puede ser parcial o total, y tener o no un feto, sin embargo, en ninguno de los dos casos es compatible con la vida.
Si estás tratando de encargar bebé o tienes un retaso y te preguntas ¿cómo saber si estoy embarazada?, existen una serie de señales que te brinda tu propio cuerpo, como la ausencia de período, solo tienes que saber qué es lo que estás buscando.
Cuéntanos, ¿de qué otras complicaciones de la concepción has escuchado hablar? Escribe lo que piensas en los comentarios, y comparte esta nota en tus redes sociales, contiene información muy valiosa que podría salvarle la vida a una amiga o familiar.
Vibra también con…