Listeners:
Top listeners:
Bogotá Vibra 104.9 FM 🩷
Vibra » Actualidad » 12 lecciones que deja el coronavirus para reflexionar
Actualidad Angie Reyes julio 2, 2020
Esta pandemia aún no acaba, pero ya podemos sacar conclusiones para nuestra vida, como estas lecciones que deja el coronavirus.
Aunque las pandemias no son algo nuevo para la humanidad, muchos de nosotros jamás habíamos vivido algo parecido a lo que vemos hoy: confinamiento, contagios masivos a nivel mundial, hecatombe económica.
Sin embargo, no debemos enloquecer, por más críticas que sean las circunstancias. Podemos, en cambio, abrir nuestra mente y aprender de lo que nos está pasando como seres humanos y como sociedad.
Deja de aplazar tus sueños, ¡hazlo tan pronto puedas! Que no se te vaya la vida sin decir a quien amas lo que sientes, sin conocer ese país que tanto anhelas, sin abrazar a tu abuelita y un largo etcétera. La vida es corta
De ahora en adelante recuerda siempre que el trabajo no es un fin, es un medio. Trabaja para vivir, no vivas para trabajar. Tu familia, amigos y tú misma(o) deben ser tu prioridad.
Ante una enfermedad que en menos de dos semanas puede llevarnos a la tumba y solo por estar a menos de un metro de otras personas, te das cuenta que el dinero no vale nada si no estás sana(o).
Porque sin previo aviso podrías no volver a verlos jamás o por lo menos en mucho tiempo. Así que cuando todo esto pase, visita, invita, comparte, no faltes a fiestas, ¡gózate esta vida!
Puede ser tu último día en la tierra, por eso disfrútalo como si realmente lo fuera y dedícate (así sea una hora al día) a lo que más te apasiona.
A pesar de que los seres humanos nos sentimos el centro del planeta, con la capacidad de dividirlo en países, la verdad es que para la naturaleza (y para los virus) las fronteras no son más que trazos sobre un papel.
Escribe esa novela que tienes en la cabeza, haz esa huerta casera que tenías planeada, ¡solo hazlo! Ya no hay disculpa, literalmente no tienes nada más que hacer.
Por más pequeño que sea este coronavirus, tiene a toda la humanidad a sus pies, por eso hay que tomarse en serio a los microorganismos y, de paso, tomar en serio las precauciones contra ellos, como lavarse las manos.
Después de sobrevivir a esta pandemia, muchas personas aprenderán que hay que ser flexibles, tanto en sus vidas laborales como personales, ¿y tú?
Si te quedas sentada(o) esperando a que el gobierno o quién sabe quién te ayude, las cosas serán más difíciles para ti, por eso levántate y emprende: no esperes las oportunidades, créalas para ti.
Apenas ahora nos damos cuenta de que la vida humana es frágil, tan frágil que un enemigo que no puedes ver es capaz de acabar con ella en pocos días.
Esto también pasará, como todo en la vida, y seremos mas fuertes. Tendremos mejores hábitos de aseo, le daremos menos valor al dinero, compartiremos más tiempo con otras personas y mucho más. Y eso nos hará más fuertes.
Cuéntanos, ¿a ti qué te ha enseñado esta pandemia? Escribe lo que piensas en los comentarios de esta nota, ¿y compártela en tus redes sociales!
Encuentra más de:
Coronavirus Cuarentena
Sobre el autor
Comunicadora social y periodista, especialista en creación narrativa, divulgación cultural y entretenimiento. Estoy enamorada de la escritura y la lectura, por eso ahora soy jefe de redacción del área digital de Radiopolis.
Contacto:
Haz parte de la Comunidad Vibra, regístrate, participa en nuestros concursos y gana