Background

¿Cómo debe dormir un bebé con congestión nasal?

Saber cómo debe dormir un bebé con congestión nasal es muy importante para que su salud no se vea afectada y tenga un buen descanso.

¿Cómo debe dormir un bebé con congestión nasal?

Tener congestión nasal es un problema común tanto en grandes como en pequeños. Todas las personas alguna vez se han preguntado, “¿por qué se me tapa la nariz si no tengo gripe?”, donde las causas pueden ser problemas como la rinitis, la sinusitis o el uso excesivo de gotas y productos nasales. 

Pero cuando se trata de los niños más pequeños, hay que tener especial cuidado. Puedes aprender cómo descongestionar la nariz de un bebé con leche materna, ya que es muy fácil y podría ser una solución ideal para el problema de tu hijo o hija. Asimismo, te contamos la manera correcta en la que debe dormir cuando está resfriado o tiene congestión nasal. 

Foto de un bebé llorando

Cómo debe dormir un bebé con congestión nasal

Es importante que antes de dormir intentes reducir la congestión en la medida como sea posible. Ya sea a través del humidificador, con un aspirador nasal o el método que mejor te resulte. Esto hará que la obstrucción al respirar sea menor y genere menos incomodidades a la hora de dormir. 

Además, el pequeño debe dormir con cierta inclinación en la cama o en la cuna. Para ello, puedes optar por poner una almohada o una toalla enrollada debajo del colchón. Aunque los expertos recomiendan que se use una almohada anti reflujo, la cual está especialmente diseñada para que los bebés puedan dormir bien. 

Este elemento proporciona alrededor de 15 grados de inclinación, lo cual es perfecto para ayudar en su proceso respiratorio. También, debes procurar que el aire no sea demasiado seco, ya que esto podría dificultar la respiración y causar tos mientras duerme. Por otra parte, la hidratación es parte clave, sobre todo si tiene fiebre, porque los bebés se deshidratan muy rápido. A veces es necesario darle de beber durante la noche, por lo que debes estar preparada para ello. 

¿Qué debes evitar hacer? 

Evita que duerma contigo toda la noche, aunque tu instinto te diga lo contrario. El bebé estará más cómodo en su propia cama con las indicaciones que te contamos más arriba. Además, los movimientos inevitables de la noche pueden hacer que el pequeño no se mantenga en un posición cómoda y, por lo tanto, su respiración se dificulte. Es mejor que duerma en su propia cama o cuna y estar atenta a cualquier necesidad que pueda presentar durante las horas de sueño. 

Foto de un bebé durmiendo en una almohada con forma de luna

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirlo en tus redes sociales!

Vibra también con…

Encuentra más de:

Sobre el autor

Jhohann Sebastián Ángel

Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda. Con experiencia de más de 2 años en redacción de contenidos digitales. Actualmente, soy redactor de entretenimiento y SEO en Vibra y Candela Estéreo.

Contacto:

Más contenidos del autor

0%