Saber cómo quitar morados de la piel te ayudará a hacerle frente a esas molestas y dolorosas marcas en la piel que surgen por varias razones.

La salud es algo a lo que hay que prestarle atención todos los días, incluso si parece algo insignificante. Es por ellos que muchas personas quieren saber por qué se hinchan los párpados superiores, una condición que puede aparecer por cosas tan simples como no descansar bien, aunque también puede ser por alguna infección.
También nos encontramos con las enfermedades y trastornos de las uñas, donde en ocasiones nos encontramos con morados que pueden ser producto de los hematomas. Así es como se le conoce a los morados, que generalmente se producen por golpes o caídas, donde se rompen los vasos sanguíneos que están debajo de la piel.
Cómo quitar morados rápido
Por lo general, los moretones no tienden a durar mucho, por lo que en principio no hay problema. Aunque debes prestar atención al progreso, pues hay una serie de situaciones en las que deberías consultar al médico, las cuales te presentamos a continuación.
- Sientes dolor después de tres días
- Desarrollar una protuberancia sobre tu moretón
- Te salen moretones sin motivo
- Observas sangre al ir al baño

Si deseas que desaparezca más rápido de lo normal, hay una serie de cosas que puedes hacer. Además, estos procesos son considerados seguros por los expertos y se pueden realizar en casa sin ocupar mucho tiempo.
Qué es bueno para los morados
Estas son algunas de las mejores maneras que puedes encontrar para reducir los moretones de forma natural. El progreso se hará más evidente según la frecuencia con la que trates esta condición de la piel. Ten en cuenta que lo que se busca es reducir el flujo sanguíneo hacia los tejidos y/o conseguir que la sangre fluya, saliendo de estas zonas.
Hielo: Se puede decir que es la solución por excelencia y la más recomendada por los expertos. El hielo logra reducir la inflamación y enfría los vasos sanguíneos, con lo que se reduce el flujo hacia la zona afectada. Puedes tenerlo en una bolsa y aplicarlo en la zona durante 10 minutos, esperar por lo menos 20 minutos para volver a ponerla.
Calor: En contraste con el anterior, el calor aumenta el flujo sanguíneo, consiguiendo que la sangre atrapada fluya y desaparezca más rápido. Además, ayuda a relajar los músculos y alivia el dolor. Puedes optar por una almohadilla caliente, una botella o un baño.
Compresión: Usa alguna venda que tengas en casa para apretar la parte del cuerpo afectada. Esto hará que los tejidos se aprieten y evitará que los vasos sanguíneos fluyan. Esto hace que la inflamación, dolor y coloración disminuya, siempre y cuando no aprietes en exceso.
Consuelda: Si te has familiarizado con los tipos de plantas, la suelda consuelda te debe haber llamado la atención. Tiene muchas propiedades, dentro de las que se encuentra tratar los hematomas y tiene efectos antiinflamatorios. Puedes optar por una crema y aplicarla un par de veces al día.

Cómo eliminar los moretones en las piernas
Todos los consejos que te dimos anteriormente son perfectamente aplicables para cualquier parte del cuerpo. Además, hay una técnica bastante sencilla, la cual consiste en elevar las piernas por encima del nivel del corazón. Esto ayuda a aliviar el dolor producido por la lesión, además, de lograr reducir la presión y la compresión. Sin contar que es una posición perfecta para descansar y relajarte. Esto lo puedes hacer en el caso de los brazos, manteniendo levantadas las extremidades alrededor de un minuto, unas cuantas veces al día.
Cómo quitar morados en la cara
Otra buena alternativa para eliminar los moretones es la crema de vitamina C, la cual tiene propiedades antioxidantes y anti inflamatoria, la cual es capaz de ayudar con la curación de los moretones y las heridas. Puedes aprovechar los demás beneficios que ofrece al aplicarla en la cara, como lo es la producción de colágeno y mantiene la estructura de la piel, por lo que hace que sea una gran aliada para combatir los signos del envejecimiento. Puedes integrarla en tu rutina de belleza en las mañanas, ya que es buena para proteger tu rostro del sol.

¿Sabías cómo quitar los morados de la piel? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…