Estas son algunas de las enfermedades y trastornos de las uñas por las cuales no debes descuidar tus manos y la salud de ellas.

Las manos son parte fundamental para muchas mujeres, ya que tienden a ser atractivas y muy cuidadas. Es por ello que una gran cantidad de ellas opta por uñas decoradas con flores, que pueden ser sencillas sobre colores mate, en un solo dedo o por todas partes; el caso es que todas llaman la atención.
Pero algo que también salta a la vista, pero no por su belleza, son los signos de muchas enfermedades en las uñas. Algunas son muy comunes, por lo que debes tenerlas muy en cuenta para que no arruinen ni tu apariencia ni la salud de tus manos.
Tipos de enfermedades de las uñas
Al igual que otros tejidos y partes del cuerpo, las uñas son propensas a contraer ciertas enfermedades que pueden causar dolor, molestia y una apariencia bastante desagradable. A continuación te presentamos algunas de las más conocidas y los síntomas generales de las mismas.
Uñas arrugadas
Es posible que se trate de psoriasis ungueal, que es una enfermedad que hace que se presenten hendiduras, arrugas, crecimiento anormal y decoloración de las uñas. Se asocia con problemas dermatológicos, además de la posibilidad de ser causado por enfermedades inmunológicas como la artritis inflamatoria.
Leuconiquia en las uñas
Corresponde a puntos blancos en las uñas que aparecen de forma congénita o adquirida, presentando pequeñas depresiones en la superficie y desmoronamiento de la misma en algunos casos. Su aparición se relaciona con procesos como el de manicura, medicamentos, enfermedades o falta de zinc u otros nutrientes en el organismo.
Onicolisis: uñas
Se trata de la separación parcial o completa de la placa ungueal (uña) de su lecho. Esto generalmente es producto de alguna lesión como caminar por largo rato con un zapato mal ajustado. También se puede deber a una limpieza demasiado exhaustiva o exposición frecuente al agua, cítricos y ciertos productos químicos, como es el caso de los contenidos en los agentes de limpieza.
Uñas moradas: enfermedad
En este caso puede deber a condiciones normales como frío extremo, un golpe leve que se haya sufrido o el Síndrome de Raynaud, el cual está acompañado de manos y pies morados por temperaturas muy bajas, el cual no reviste daños graves, pero se debe cubrir de inmediato las partes afectadas. También es posible que se trate de cianosis, que es una condición donde la piel y otras partes como, los labios, presentan el mismo color. Sucede cuando los glóbulos rojos no transportan suficiente oxígeno, razón por la cual debe atención médica inmediata.

Rayas en las uñas: enfermedad
Cuando se trata de líneas longitudinales, no hay nada que temer, ya que se trata de una condición normal que puede ser producto de la edad. Mientras que si son transversales, se conoce como líneas de Beau, las cuales se asocian con alguna enfermedad vascular periférica y diabetes no controlada. También con enfermedades relacionadas a la fiebre alta como escarlatina, sarampión, paperas y neumonía.
Onicogrifosis en las uñas
También como uña engrosada, se trata del aumento exagerado del grosor de la lámina ungueal y esto conlleva a que se presenten surcos transversales y una textura muy dura. Generalmente se presenta en personas mayores por traumatismos vasculares periféricos o por artrosis. En las personas que practican deporte y que presentan psoriasis se puede presentar de forma moderada.
Uñas amarillas: enfermedad
A estas se les conoce con el síndrome de uñas amarillas, las cuales se engrosan y crecen más lento, por lo que se presenta una coloración amarillenta. Las uñas afectadas por esta condición pueden perder la cutícula y presentar desprendimiento de algunas partes del lecho ungueal. Cuando se presenta este problema es signo de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica, aunque también puede ser por la hinchazón de las manos conocida como linfedema.
Enfermedades de las uñas y cómo curarlas
Una buena manera de tratar problemas leves es con un tratamiento para uñas quebradizas y escamadas, que lo podrás hacer en casa con una cucharada de aceite de oliva y medio limón. Además, es fundamental evitar morderse las uñas, arrancarlas, mantenerlas bien cortadas, usar calzado cómodo y no usar esmalte si están muy débiles. En caso de que los problemas sean considerables, debes acudir al médico, donde te podrían mandar radiografías, análisis de sangre o análisis de las partes de las uñas, ya que puede haber razones más serias detrás de las enfermedades.

¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…