Te contamos cómo eliminar la cuenta de Instagram de una persona muerta, ya que es un proceso para proteger el contenido que permanece público.
Tener un proceso de duelo es de las cosas más difíciles por las que se pasa en la vida y que requiere tiempo para que las heridas sanen. Pero debes saber que también se encargan de ayudarte en tu vida, pues si no sabes qué significa soñar con muertos, debes saber que puede ser el reflejo de tus emociones.
Asimismo, puede que te intrigue soñar con un familiar muerto pero en el sueño está vivo, algo que tiene un buen significado, ya que te podría estar dando su apoyo en momentos de tristeza y angustia. Pero ahora que ya no estás y no sabes qué hacer con su cuenta de Instagram, te revelamos el proceso que debes seguir para eliminarla.
Cómo eliminar cuenta de Instagram de persona muerta
Con el paso del tiempo casi todo el mundo tiene una cuenta en alguna de las redes sociales más famosas del mundo, como es el caso de Instagram. Eso ha hecho que estas compañías hayan abierto un proceso para retirar las cuentas de una persona fallecida, el cual no es muy complicado. Estos son los pasos:
- Este proceso lo pueden realizar los familiares directos verificados o un representante legal.
- Se debe llenar el formulario solicitado por Instagram.
- Además, tendrás que adjuntar un documento que certifique el fallecimiento, como lo puede ser el acta de nacimiento, el certificado de defunción o una prueba, según la legislación local, de ser el representante legal o el heredero.
Luego de haber realizado este proceso, Instagram se encargará de procesar tu solicitud y en poco tiempo recibirás la respuesta. Ten presente que si tienes la contraseña de la cuenta, puedes acceder directamente a la página dispuesta por Instagram para eliminar o desactivar cuentas y realizar el proceso en unos minutos.
La cuenta queda activa hasta que se realice alguna solicitud, como la de eliminación. Pero también se puede pedir que se convierta en una cuenta conmemorativa. Para esta solicitud se necesita llenar el formulario y adjuntar una prueba, como el acta de defunción, una nota necrológica o un artículo de periodico, como aseguran desde Instagram. Cuando el proceso haya sido aprobado, en el perfil aparecerán las palabras “en memoria de”. Además, dejarán de aparecer referencias a esta cuenta para evitar entristecer a amigos y conocidos. Finalmente, nadie podrá iniciar sesión en esta cuenta, con lo que se busca proteger la información de la persona fallecida.
¿Qué opinas? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…