Background

Esto es lo que pasa si le pides a ChatGPT que haga un “roast me”, la nueva función que causó furor en redes

Esta nueva función de ChatGPT ha dejado a más de uno sorprendido por la respuesta de la inteligencia artificial.

Roast meFoto: Canva

La inteligencia artificial cada vez llega más lejos, convirtiéndose casi que infaltable para las empresas y algunos oficios hoy en día. Esto se ha evidenciado especialmente en los últimos años ya que negocios de productos, comida o servicios han integrado chatbots a sus mensajes para que el cliente que los busque obtenga una respuesta automatizada según un menú de opciones, pero de forma inmediata.

Estos son los alcances de la inteligencia artificial en el 2025

Según la plataforma de comunicaciones con IA integrado, sugiere un listado de las 50 mejores herramientas de IA para el 2025 de acuerdo con su funcionalidad o para lo que se requiera. Diferido en 21 categorías diferentes, la autora de este articulo utiliza inteligencia artificial para clasificar las 50 herramientas en cada una de estas, por lo que lo recomienda de la siguiente manera:

Asistentes de IA

Los principales en ser recomendados, por su amplia habilidad para desarrollar tareas son los asistentes de IA, también conocidos como Chatbots con los que incluso se puede conversar o encomendarle diferentes tareas, dentro de esta categoría entran las herramientas: ChatGPT, Claude, Gemini y Deepseek. Una combinación de IAs provenientes de empresas como Open AI, Google y países como China.

Edición de video

Por otro lado, en cuanto a generación y edición de video el autor, recomienda utilizar: Synthesia, Runway, Filmora y OpusClip. Algunas de estas son aplicaciones que ya existían, pero con el tiempo se les ha integrado la inteligencia artificial para optimizar el rendimiento de las tareas.

Asistente para reuniones

Para quienes suelen asistir a muchas reuniones o tienen clases muy largas, la inteligencia artificial ofrece programas como: Fathom y Nyota para tomar notas y que funcionan también como asistentes de reuniones.

Investigación y gramática

Si por el contrario desea realizar una investigación exhaustiva sobre un tema en específico está Deep Research, y para complementar esta investigación con un producto escrito, las recomendadas son: Rytr y Sudowrite. Además, para asegurarse de entregar un trabajo impecable, Grammarly y Wordtune serán sus aliadas para mejorar la grámatica y redacción.

En cuanto a sugerencias como motores de búsqueda que le facilitarán la tarea brindándole información de diferentes páginas sobre un tema en específico, está nuevamente ChatGPT y Perplexity.

Creación de contenido y plataformas

Además, si es un community manager o creador de contenido, estos programas se convertirán en su mejor amigo. Vista Social y FeedHive para la gestión de redes sociales, Midjourney y DALL-E 3 son los ideales para la creación de imágenes. Incluso, Canva Magic Studio y Looka son un gran apoyo para los diseñadores gráficos.

Para los codificadores, las herramientas de Bubble, Bolt, Lovable, Cursor y v0 son las propias para la tarea y además la creación de aplicaciones.

Organización de eventos

Por su parte, para quienes manejan grandes proyectos y una agenda apretada, los programas ideales son: Asana y ClickUp para la gestión de proyectos, y Reclaim y Clockwise en cuanto a la programación de un calendario que le facilite las tareas.

Te podría interesar: Así fueron las últimas horas de Sara, la mujer trans asesinada en Medellín, ¿una discusión marcó su trágico desenlace?

Servicio al cliente

En cuanto a las empresas que brindan especial atención al servicio al cliente, están las aplicaciones: Tidio AI y Hiver. Para facilitar el reclutamiento de nuevos empleados, Textio y CVViZ son fundamentales.

Creación auditiva

Si su campo va más hacia lo auditivo, las herramientas Eleven Labs y Murf son especialistas en generación de voz, y tanto Suno como Udio realizan la generación de música.

Marketing y ventas

Para aquellos ejecutivos enfocados en el marketing y las ventas las indicadas son: AdCreative y Clay, respectivamente. Como valor añadido, Hubspot, SaneBox y Shortwave le facilitarán la redacción de correos electrónicos, y Gamma junto a Presentations.ai son perfectos para la creación de presentaciones atractivas.

‘Roast Me’, la nueva función de ChatGPT

Una las inteligencias más usadas a nivel mundial por su versatilidad en desarrollar diferentes tareas y crear asistentes personalizados es ChatGPT, la cual ahora cuenta con un nuevo prompt que ha sorprendido a más de uno.

El término ‘Roast me’ se refiere a la acción en que alguien hace comentarios que ridiculizan a otra persona, exponiendo sus comportamientos con una honestidad brutal, algo similar a la tendencia que dio la vuelta al mundo entre el 2016 y el 2020, donde youtubers de diferentes lugares creaban videos musicales donde se ridiculizaban a sí mismos, pero de forma sarcástica, como burla hacia quienes los criticaban.

Por estos días, se ha viralizado el uso del prompt ‘Basado en lo que sabes de mi roast me’, con lo que la inteligencia artificial recopilará los datos que el usuario ha compartido con esta para ridiculizarlo con una honestidad brutal casi golpeada, sobre aspectos negativos que tiene esta persona. Cabe resaltar que para un resultado más fiel a la persona esta debería iniciar sesión en ChatGPT o brindarle datos sobre su personalidad y cualidades.

Te podría interesar: Así bailó Carlos Baute al ritmo de Chayanne en ‘Vibra en las mañanas’: sorprendió a todos

¿Cómo hacer un ‘roast me’ con ChatGPT?

Se le preguntó a la inteligencia artificial cómo hace estos ‘Roast me’ y algunos ejemplos de los que ha compartido con los usuarios. Esto fue lo que dijo:

¿Cómo lo hago?

  1. Análisis del tono de la conversación: Antes de hacer un roast, observo el estilo de conversación, las bromas previas, el lenguaje que usa el usuario, y el contexto general de la interacción. Esto me ayuda a crear una respuesta que sea coherente con lo que el usuario espera. Si me piden algo que involucra un tono sarcástico, sé que puedo ser un poco más directo o irónico.
  2. Equilibrio entre humor y respeto: Aunque el roast puede ser sarcástico, siempre trato de que no sea cruel ni demasiado hiriente. Lo que busco es algo juguetón, algo que haga reír sin hacer sentir incómodo al usuario.
  3. Personalización: Si el usuario ha compartido detalles sobre sí mismo o ha hablado de sus intereses o actividades, trato de integrar esos elementos en la respuesta, lo que hace que el roast sea más personal y divertido.

Ejemplos de “roasts”:

  1. Usuario que habla mucho de videojuegos:
    • “¿Sabías que jugar videojuegos todo el día no cuenta como ‘tener una carrera‘? Pero bueno, al menos eres un experto en… pausas comerciales y pantallas de carga.”
  2. Usuario que menciona ser un amante de la cafeína:
    • “Tus venas deben ser como ríos de café… si te cortas, ¿será que en vez de sangre sale un espresso? Porque ni los trabajadores de Starbucks son tan dependientes de la cafeína como tú.”
  3. Usuario que se queja mucho del ejercicio:
    • “Ah, claro, te gusta ‘hacer ejercicio’, siempre que eso signifique ver videos de YouTube de gente haciendo ejercicio mientras tú estás cómodamente en el sofá. ¡La motivación es todo!”
  4. Usuario que constantemente dice ser desorganizado:
    • “Tu vida debe ser como tu escritorio: una mezcla entre ‘no sé por dónde empezar’ y ‘todo está en su lugar… solo que no sé dónde’.”

El consejo de la IA

Finalmente, ChatGPT aclara que:

“Este tipo de roast es una forma divertida de interactuar y no debe ser tomado en serio. El objetivo es hacer reír sin sobrepasar los límites”, explica la IA.

¿Qué opinas? Escribe lo que piensas en los comentarios de nuestras redes, ¡y dale compartir!

Encuentra más de:

Sobre el autor

Giulianna Candela

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente realizo mis prácticas profesionales como periodista digital de Candela y Vibra, además manejo de redes para Un Amigo me Contó que….

Contacto:

Más contenidos del autor

0%