Una pregunta común es “por qué mi gato maúlla tanto“, pues los dueños no conocen las causas, así que te explicamos qué te intenta comunicar.

Hacerte cargo de una mascota no es tarea fácil, pues requiere de mucha atención y cuidados. Aunque los gatos tienen la fama de ser independientes, también disfrutan del tiempo de cariño y son muy consentidos, pero solo cuando ellos quieren. Además, guardan un gran misticismo que los puede hacer indescifrables.
Aunque hay conductas que no toleran y que es mejor evitarlas. En ese sentido, debes saber por qué no debes mirar a tu gato a los ojos, pues lo vas a incomodar y hasta puede llegar a atacarte. Por ello es importante observar su comportamiento y, por supuesto, los maullidos son la forma más frecuente de comunicarse.

Por qué mi gato maúlla tanto
Seguro te ha pasado que estás en casa y de repente tu pequeño de cuatro patas empieza a maullar hasta el cansancio. Existen varias razones, pues es la manera para expresar diferentes necesidades o molestias que están experimentando, así que la observación es la clave. Además, eres quien más lo conoce y quien puede saber con exactitud luego de ver la siguiente lista de motivos.
Para saludarte
Si cuando llegas a casa te encuentras con tu michi maullando, es porque se encuentra feliz de verte y es su manera de saludarte. Lo mejor que puedes hacer es acariciarlo y hablarle para demostrarle que también estás feliz de verlo.
Llamar tu atención
Si se acerca maullando y rozando contra ti, es porque desea caricias, golosinas o jugar. Es una de las maneras que tiene para demostrar sus ganas de jugar, que también puede estar acompañada de mordiscos, pues si te has preguntado “por qué mi gato me muerde”, puede ser muestras de cariño o de juego, dependiendo de su educación.

Por comida
Cuando aparecen los maullidos repentinos puedes revisar el plato de comida, pues si está vacío es la razón de ser. Si es el caso no le pongas comida de inmediato, sino hasta que deje de maullar. De lo contrario entenderá que haciendo escándalo conseguirá comida y podría hacerlo más frecuente.
Para decirte que no se siente bien
En ocasiones los gatos maúllan para comunicar que no se sienten bien y sobre todo sucede en la noche. Algunas enfermedades, como las renales, del tracto urinario o artritis, provocan los maullidos, por lo que debes prestar atención a sonidos extraños o un semblante diferente al normal. En caso de notar algo inusual, asiste al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
Estrés
Si tu felino está maullando más de lo normal, puede que esté teniendo momentos de estrés. Esto sucede por cambios en el entorno, cambio de casa o llegada de un nuevo integrante a la familia, tanto animal como humano. Por lo tanto, debes prestarle más atención para conseguir tranquilizarlo hasta que se acostumbre a los cambios.
– Diviértelo y juega más con él hasta que se canse y quiera dormir.
– Déjale comida y agua en horarios fijos, para crear hábitos.
– Limpia su caja de arena con buena frecuencia.
– Esterilizarlo en caso de no haberlo hecho, porque puede estar en celo.
– Acude al veterinario en caso que los maullidos sean excesivos o repetitivos.
¿Tu gato maúlla mucho? Deja tu respuesta en los comentarios de esta nota y, ¡no olvides compartirla en tus redes sociales!
Vibra también con…