Te contamos cuáles son los beneficios de la mascarilla de café para la cara y cómo hacerla tú misma sin salir de casa. ¡Toma nota y consiente tu rostro!

Sin lugar a dudas, el café es uno de los ingredientes que más amamos los colombianos, desde su delicioso aroma en las mañanas, hasta un pocillo caliente parala pereza en la tarde. ¡Y no es para menos!, antes de que empecemos con el paso a paso de las mascarillas para la cara con café, tenemos que recordarte qué beneficios tiene el café. Se ha probado que su consumo moderado mejora el rendimiento físico, ayuda a tener una mejor circulación, incrementar la fuerza de los músculos, la resistencia y la potencia. Otras de las propiedades son:
- Excelente fuente de antioxidantes
- Combate inflamación y obesidad
- Reduce el riesgo de diabetes tipo 2
- Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares
- Exfoliante para la piel
¿Para qué sirve la mascarilla de café?
Durante décadas, la mascarilla de café ha sido una aliada de la belleza y es la responsable de cientos de rostros suaves. Este tratamiento casero potencia la firmeza de la piel, la relaja y le da vida. Además, gracias a que elimina el exceso de células muertas en el rostro, es un excelente remedio contra las manchas.
Para que sepas con precisión cuáles son las ventajas de este famoso grano, te contamos los beneficios de usarlo para eliminar las células muertas de tu cutis.
Beneficios de exfoliar la piel con café
Las mascarillas faciales con café tienen muchísimos beneficios gracias a las propiedades medicinales de este grano sagrado, aquí están todos:
- Elimina los radicales libres, gracias a su alto contenido en polifenoles (antioxidantes)
- Promueve la renovación celular
- Elimina las suciedades e impurezas acumuladas
- Gran poder astringente
- Desinflama
- Ayuda a detener las hemorragias
- Potencia la cicatrización de las heridas
- Previene los signos del envejecimiento prematuro
- Activa la circulación
- Descongestionante
- Unifica el tono y la textura de la piel
Y ves que no es sorpresa que cada vez más y más personas incluyen el café dentro de su rutina de cuidado de la piel. Puedes emplearlo en todo tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo, solo debes asegurarte de preparar lo suficiente para zonas mucho más amplias como piernas, brazos, pecho y espalda.

¿Cuánto tiempo se deja una mascarilla de café?
Viendo la gran cantidad de beneficios que tiene este ingrediente para la piel de tu cara, uno puede llegar a pensar que el tratamiento es largo y tedioso, ¡pero estás equivocada! Dentro de la magia del café se encuentra su rápido efecto: con dejar cualquier variación de la mascarilla de café por 20 minutos sobre tu rostro, será más que suficiente.
Mascarillas caseras para la cara con café
Aunque cada persona tiene ciertas cosas que mejorar en la salud de su rostro, dentro de los principales resultados que podrás ver en tu cara luego de este tratamiento de belleza tradicional están:
- Reducción del acné
- Desinflamación en mejillas, ojos y cuello
- Reducción de ojeras y bolsas bajo los ojos
- Prevención y eliminación de manchas a causa del sol o por cambios hormonales
Cómo hacer mascarilla de café para la cara
Para esta mascarilla, puedes usar el residuo de café que queda en tu cafetera o puedes elegir café molido. Úsala cada 8 días para notar mejores resultados.
Ingredientes
- 3 cucharadas de café
- 1 taza de agua
Implementos necesarios
- Recipiente o bowl
- Cuchara
- Espátula o brocha
Tiempo necesario
30 minutos
Costo estimado
$4.600 (COP)
Procedimiento mascarilla de café para aclarar la piel
1. Mezclar
Pon el café en el recipiente y añade poco a poco el agua hasta obtener una consistencia cremosa.

2. Aplicar
En tu rostro previamente lavado y seco, aplica la mezcla con ayuda de la espátula o brocha. Ten mucho cuidado de no tocar los ojos.

3. Masajear
Masajea suavemente con movimientos circulares durante un par de minutos.

4. Reposar
Deja que la mascarilla se seque en tu rostro. Espera 20 minutos sin hablar, reír ni hacer gestos.

5. Enjuagar
Retira la mascarilla con abundante agua fría.

¿Para qué sirve la mascarilla de café con miel?
Aproveha las propiedades del café y combinarlas con las de la miel, preparar una poderosa mascarilla de café con miel hidratante y rejuvenecedora. Mezcla 2 cucharadas de café con 3 de miel, cuando la mezcla esté homogénea, aplíclala con delicadeza sobre todo tu rostro. Deja actuar por 20 minutos, luego enjuaga con mucha agua fría.
¿Para qué sirve la mascarilla de café con huevo?
Si quieres encontrar una mascarilla exfoliante e hidratante a la vez, esta es la mejor opción. Lo único que debes hacer es mezclar media cucharadita de café con la yema de 1 huevo, puedes agregar 5 gotas de limón si así lo deseas. Aplica la mezcla sobre todo tu rostro con movimientos circulares, espera a que actúe por 20 minutos. Luego, enjuaga con bastante agua tibia.
Mascarilla de café, aceite de oliva y azúcar
Ahora, si lo que estás buscando es una mascarilla de café para el acné y las manchas de la cara, puedes intentar con una mezcla muy podeorsa: aceite de oliva y azúcar. Lo único que necesitas es:
Ingredientes:
- Café, 2 cucharadas
- Azucar morena, 1 cucharada
- Aceite de oliva, 1 cucharada
Mezcla todos los ingredientes en un bowl pequeño hasta que estén incorporados de forma homogénea. Al igual que el resto de mascarillas, aplícala sobre tu rostro con delicadeza, haciendo movimientos circulares. Deja que repose por 20 minutos y enjuaga con bastante agua fría. Al terminar, aplica crema humectante por todo tu rostro. Poner en práctica este secreto dos veces al mes te dará un cutis suave y uniforme.

Mascarilla de café para las arrugas
Dependiendo del tipo de piel que tengas y las imperfecciones puntuales que quieras reducir, puedes intentar con más versiones de estos tratamientos, por ejemplo, la mascarilla de café y aceite de coco es un rejuvenecedor natural imparable. Mezclar unas cuantas cucharadas de café con aceite de coco tibio, permitirá una rápida regeneración celular de la piel con muchísima suavidad. Al igual que el resto, la aplicación debe ser suave y debes esperar 20 minutos a que haga efecto. Po último, enjuaga con agua tibia.
Ahora que ya conoces todas las variaciones de este excelente tratamiento casero para la piel de tu rostro, cuéntanos en los comentarios cuáles has intentado y cuál es tu mascarilla favorita. ¡No olvides compartir en todas tus redes sociales!
Vibra también con…