Si te has preguntado una y otra vez cómo superar una tusa, aquí te contaremos lo que tienes que hacer y no hacer para lograrlo.

Despechos hemos tenido todas, el sentimiento es abrumador y pareciera que no pudiéramos salir de ese hoyo. Sin embargo no es así y como dice nuestra Shaki: “Un día después de la tormenta, cuando menos piensas, sale el sol”

Pon mucha atención a estos consejos para superar una tusa que en forma de mandamientos inquebrantables, te devolverán la fuerza y coraje para seguir adelante.

Mandamiento #1: Te amarás a ti misma sobre todas las personas…

El primer paso después de una ruptura es recobrar la autoestima, pues después de un rompimiento siempre quedamos con una sensación de fracaso personal. No pienses quién tuvo la culpa de qué ni quién engañó a quién, todos nos equivocamos. No eres perfecta pero sí una persona muy valiosa, una princesa que alguien más sabrá apreciar.

MandamientosSuperarTus 01

Mandamiento #2: No dirás su nombre en vano…

Una de las cosas más difíciles de hacer cuando terminamos con alguien es evitar decir su nombre a cualquier conocido mutuo. Evítalo como tema, incluso evade a las personas que sabes que te lo recordarán. No es fácil, pero con el tiempo hasta olvidarás cómo se llama. Cuando veas a su mejor amigo, ¡huye!

MandamientosSuperarTus 02

Mandamiento #3: Seguirás yendo a fiestas…

Lo peor que podemos hacer cuando estamos “entusadas” es aislarnos del mundo y sus diversiones. ¡Vete de fiesta! Sigue el ejemplo de las divorciadas inglesas, que cuando se divorcian hacen “despedida de matrimonio“.

MandamientosSuperarTus 03

Mandamiento #4 de cómo superar una tusa para mujeres: Seguirás los consejos de padre y madre…

Tendemos siempre a seguir los consejos de amigas y conocidas, sin pensar que nadie nos va a entender mejor que nuestros propios padres. Acércate a ellos, escucha sus consejos y hazlos tus confidentes. Te sentirás más amada que nadie…

MandamientosSuperarTus 04

Mandamiento #5: No lo matarás en sus redes sociales…

En medio de las lágrimas, la frustración y el desconcierto podrías desear que algo malo le pasara e incluso amenazarlo. Nunca lo hagas, mucho menos en sus redes sociales, ahora este tipo de cosas son muy delicadas y si le llegara a ocurrir algo, así no sea tu culpa, te sentirás fatal, además de que podrías terminar involucrada en líos legales.

MandamientosSuperarTus 05

Mandamiento #6 de cómo superar la tusa de amor: No te acostarás con el primero que aparezca…

Tal vez sientas el impulso de liberar tu cuerpo de su olor y su tacto llenando tus sentidos con un nuevo cuerpo, pero no es recomendable; estabilízate emocionalmente antes de salir de cacería

MandamientosSuperarTus 06

Mandamiento #7: No robarás sus cosas…

Devuélvele el 100% de sus cosas, pues guardarte algo como recuerdo, así sea una media, puede hacerte caer fácilmente en la melancolía. Si no quiere algo que es suyo, es preferible deshacerte de eso que guardarlo en tu casa.

MandamientosSuperarTus 07

Mandamiento #8: No dirás falso testimonio ni mentirás…

Sabemos que tienes muchas cosas malas que decir de él luego de haber terminado, pero muérdete la lengua y no inventes defectos de su intimidad, recuerda, una dama nunca habla de los secretos ocultos en sus sábanas.

MandamientosSuperarTus 08

Mandamiento #9 de cómo quitar la tusa: No consentirás pensamientos ni deseos con él…

Si estás “entusada” es porque seguramente te satisfacía en todo sentido, especialmente en lo carnal, por eso debes cortar de tajo esos recuerdos y dejar de imaginarte todas las porquerías que hacían en la cama cuando estaban juntos.

MandamientosSuperarTus 09

Y el último Mandamiento de cómo superar una tusa: No codiciarás sus bienes…

¿No es el mismo mandamiento 7? Más o menos, aquí nos referimos es a quedarte deliberadamente con lo que sabes que no es tuyo tras la separación de bienes; eso de salir con “el televisor es mío” cuando ambos saben que lo pagó él, no habla bien de ti. Ten orgullo y no  hagas este tipo de cosas tan malucas, así creas que te alivian la tusa. 

foto que ilustra una mujer joven feliz
¿Qué es lo mejor para el despecho?

Haz una pausa en un recorrido, date tiempo para si mismo y analizar cuáles serán tus prioridades. Recuerda que de despecho nadie ha muerto, solo necesitas tiempo y confianza.

¿Cuánto tiempo dura una tusa?

No existe una respuesta exacta, cada ser humano asume procesos de diferentes formas y duelos con tiempos distintos. Sin embargo, según expertos el promedio de tiempo para cambiar rutinas y personas constantes en el cerebro va de 6 meses a 1 año.

imagen que ilustra el cerebro humano

¿Conoces a alguien “entusado”? Comparte esta nota en tus redes, podrías alegrarle la vida a muchas personas… 

Para Compartir en...