Las micheladas de soda caseras están más de moda que nunca, pues puedes prepararlas con menos azúcar y sodio, pero sin perder su burbujeo característico.

Ya sabemos que las gaseosas no son buenas para la salud, no solamente por los altos niveles de azúcar que aportan al organismo, sino porque también traen sodio, cuyo exceso también es desaconsejado por los médicos.
Sin embargo, a veces nos dan ganas de sentir en la garganta ese burbujeo que solamente nos ofrecen este tipos de bebidas, entonces, ¿qué hacer? Pues michelar la soda, como se hace con la cerveza. Si quieres sabes cómo hacer micheladas, te contamos que su preparación consta solo de dos pasos y por eso es muy fácil de hacer.
¿Cómo hacer micheladas de soda saborizadas?
Estas bebidas refrescantes son muy fáciles de hacer y son perfectas para cuando tienes invitados que no consumen alcohol, pues también las puedes ofrecer como cocteles vírgenes.
Tiempo de preparación | 5 minutos |
Tiempo de cocción | 0 minutos |
Categoría | Bebida |
Cocina | Mexicana |
Keywords | Coctel, dulce, bebida, refrescante |
Para cuántas personas | 4 |
Porción | Mediana |
Calorías | 45 |
Grasa | 0,17g |
Ingredientes
- 4 sodas o Bretañas
- Mucho hielo
- El zumo de 2 limones
- Refrescos en polvo de tus sabores favoritos (si lo prefieres, elige los que vienen sin calorías)
- Media taza de sal
- Pimienta al gusto
Preparación
Paso 1. Michelar el vaso
En primer lugar pon el zumo del limón en un plato y la sal en otro. Toma un vaso largo de vidrio y ponlo boca abajo sobre el plato con el limón; luego pásalo por el plato con sal, fijándote que quede distribuida en todo el borde. Agrega una pizca de pimienta en el fondo del vaso.
Paso 2. Servir
Incorpora hielo al gusto en tu vaso y adiciona la cantidad que desees de refresco en polvo; luego, añade el contenido la soda lentamente, evitando que salga demasiada espuma. Por último, pon una pisca de sal y no revuelvas ni batas la bebida. ¡Y listo!

Si se te pasó algún detalle de nuestra receta, ¡no importa! Te compartimos un video explicativo con el paso a paso para que lo veas cuantas veces lo necesites:
Micheladas de soda con frutas
Ahora, si lo que quieres es una bebida mucho más natural, reemplaza los refrescos en polvo por jugo de frutas. Te compartimos algunos tutoriales que son una explosión de sabor, ¡y muy fáciles de hacer!

La clásica michelada de soda y limón
Esta es una receta clásica, muy similar a la que se hace con cerveza; lo único que tienes que hacer es en el paso 2, en vez de usar refresco en polvo, agrega el zumo de medio limón.
¡Qué rico una soda michelada de mango!
El mango es una fruta que tiene la combinación perfecta entre dulce y ácido, por eso una michelada con él es una bebida que debes probar.
Haz una deliciosa soda michelada de maracuyá
La maracuyá es una fruta con un sabor muy intenso, la combinación perfecta con el saladito de la michelada. Pruébala y nos cuentas.
¿Cómo hacer soda michelada de cereza?
Esta receta tiene una preparación un poco diferente que las otras micheladas de frutas de las que venimos hablando, pues en vez de michelar en vaso con sal, generalmente se hace con azúcar, y en vez de utilizar jugo de cereza, se usa granadina.
En Vibra queremos ser tus mejores profesores de cocina y por esa razón tenemos para ti en nuestra página web un libro virtual con muchas recetas fáciles para que las prepares en casa y sorprendas el paladar de toda tu familia a diario. ¡Compártelas en tus redes sociales!
Vibra también con…