El árbol de jade y sus cuidados requieren dedicación y paciencia para hacer que se mantenga sano y adorne espacios especiales de nuestro hogar.
Se asume que el origen de este ¨árbol enano¨ se encuentra en el continente africano, más exactamente en Mozambique. Pertenece a la familia de las plantas suculentas y en la mayoría de casos presenta hojas ovaladas en tonos verde oscuro.
Aunque generalmente en las casas se siembra su versión mini que no supera en su etapa de madurez el metro de altura, existen especies que pueden llegar a medir hasta 2 metros. Si te causó curiosidad y quieres conocer sus cuidados, te los resumimos aquí:
Árbol de jade bonsái
En la mayoría de los casos, su crecimiento se da muy rápido y sus cuidados son iguales a los del bonsái. Una de sus características principales es que soporta muy bien las sequías, razón por la que son ideales para sembrar en exteriores con exposición directa al sol, pero sus hojas y ramas suelen ser quebradizas.
Árbol de jade cuidados y poda
El árbol de jade (o de la abundancia como también se le conoce) suele tener una vida larga, siempre y cuando se le mantengan los cuidados debidos:
- Intenta plantarla usando sustratos (tierra) mezclada. Al tratarse de una planta suculenta, necesita espacio para expandirse y en ese punto, es mejor que contenga variedad de tierra.
- La planta se debería regar antes de abonar, porque de otra manera se podría llevar el abono antes que las raíces se nutran.
- Procura podar el árbol de jade regularmente. Esto te ayudará a que crezca compacto y se vea más frondoso.
- Poda las partes que veas más enfermas o secas, sobre todo después de las floraciones.
Vibra también con…
Árbol de jade cuidados en interior
En esta condición, lo mejor es dejar la maceta en un lugar lo más cercano al sol directo como una ventana o puerta. Para abonar la planta, lo indicado sería usar fertilizantes y abonos orgánicos como el humus de lombrices o gusanos. Otra tip interesante para su conservación en interiores es no llenar demasiado la maceta en el riego, esto hace que puedan proliferar insectos, ácaros u hongos que puedan dañar la planta.
Podría tratarse de raíces dañadas que no pueden absorber correctamente el agua, razón por la que las hojas se tornan amarillas y se pudren. Otro gran problema es la resequedad del suelo. En ese caso, las hojas tienden a ablandarse y caerse. La sugerencia ahí sería que revises la temporalidad del riego y posibles plagas que puedan estar afectando al árbol.
Su color verde intenso y la forma ovalada de sus hojas, es muy similar a la de las monedas de Jade (de origen Chino). Por esto es que se le considera como un símbolo de abundancia y prosperidad. En algunos lugares del mundo también se le llama árbol del dinero y se ubica en la entrada de comercios y hogares, con la creencia de atraer la prosperidad económica.
¿Te gustaría conocer todo sobre los cuidados del olivo? Te lo contamos en este artículo.